33.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadLa costa de Venezuela podría tardar unos 50 años en recuperarse, aseguran...

La costa de Venezuela podría tardar unos 50 años en recuperarse, aseguran investigadores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La franja de la costa occidental de Venezuela que cuenta con playas y ecosistemas frágiles como manglares y arrecifes de coral podría tardar más de medio siglo en recuperarse completamente de los impactos ambientales de un reciente derrame de petróleo, aseguró un investigador.

«Proyectamos que las consecuencias negativas sobre los ecosistemas y sus componentes podrían durar 50 años o más», dijo a los periodistas Julia Álvarez, bióloga de la sociedad ecológica venezolana SVE.

Alvarez añadió que en la zona se albergan moluscos que probablemente habrían muerto instantáneamente al entrar en contacto con el petróleo, amenazando el sustento de los pescadores de la zona en un momento de grave contracción económica en Venezuela, según información de Reuters.

Investigadores independientes y legisladores de la oposición han dicho que el derrame probablemente se originó en la refinería de petróleo de El Palito, en el cercano estado de Carabobo, citando imágenes de satélite que muestran manchas cerca de la refinería a finales de julio, días antes de que el petróleo comenzara a aparecer en las costas del parque nacional de Marruecos.

Un informe publicado por la SVE y la Universidad Simón Bolívar de Venezuela citó imágenes satelitales que muestran que la mancha apareció por primera vez el 22 de julio cerca de la refinería. Dada su longitud de 5,6 km y su anchura de 1,5 km, los investigadores calcularon que contenía alrededor de 26.700 barriles de petróleo.

El ministerio de Ecosocialismo, ha dicho que ha logrado contener el derrame y está trabajando para limpiar el área afectada. Sin embargo, las autoridades no han comentado la causa del derrame, ni la cantidad o el tipo de hidrocarburo derramado.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here