32 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeOpinión67 años de los Agustinos en el Táchira…

67 años de los Agustinos en el Táchira…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

Ayer 28 de agosto recordábamos la memoria de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia, un gran santo del siglo IV. Es una gran lumbrera en la fe y en la razón, su legado ha permanecido a lo largo de los años y se ha expandido por todo el orbe.

En nuestra Diócesis de San Cristóbal el 28 de agosto es un día de particular importancia, aunque puede que pase desapercibido, y es que tal día, pero del año 1933, se estableció la primera comunidad agustina recoleta en nuestra Iglesia Local, desde entonces han venido llenando de bendiciones las montañas y los valles, los llanos y los poblados, las parroquias y rectorías en las que, con el carisma agustiniano, la Palabra de Dios han llevado.

Curiosa y Providencialmente la fecha del establecimiento de esta congregación religiosa coincide con la celebración de la memoria cuyo santo les patrocina, San Agustín de Hipona, un modelo de Santidad que ha sido impulso para muchos cristianos. Su obra y memoria ha hecho mucho bien a la Iglesia, bastaría leer sus Confesiones para saborear una conversión sincera y una disposición plena para alcanzar la santidad, a pesar de las dificultades.

La presencia de los padres agustinos recoletos en el Táchira ha sido un deseo del primer Obispo de la Diócesis Mons., Tomás Antonio Sanmiguel, quien les confió desde el año 1927, aunque sin residencia, las zonas pastorales de Borotá, Lobatera, San Pedro del Río y Ureña. Su labor fue exitosa, por eso el establecimiento oficial seis años más tarde.

Cuatro grandes obras podemos destacar de la acción de esta orden religiosa en medio de nosotros:

1.- La labor espiritual y social que realizaron en la Parroquia el Buen Pastor de Puente Real, hasta hace algunos años cuando decidieron entregarla a la Diócesis.

2.- La edificación del templo y la residencia de la Parroquia Eclesiástica San José, en el centro de la Ciudad de San Cristóbal, entregada también hace algunos años a la Diócesis.

3.- La guía espiritual de la Parroquia San Agatón, en Palmira, cuya pastoral desempeñan todavía. Allí han construido un bello templo que cuenta, además, con la Casa Parroquial y la Escuela Parroquial, dirigida por las hermanas agustinas.

4.- La construcción y permanencia del seminario-convento de Nuestra Señora del Buen Consejo, ubicado también en Palmira, una elegante edificación inaugurada en 1939 y que aún hoy presta su servicio como casa de formación de la orden.

 

Además también han servido pastoralmente en las zonas de San Antonio, Queniquea y San José de Bolívar. Los padres agustinos han desempeñado con prudencia, celo pastoral y alegría evangélica los cargos pastorales que se les ha confiado, esto nos lleva a expresarles nuestra gratitud por su servicio abnegado al Táchira.

Han pasado 67 años de su establecimiento como orden religiosa en nuestra región, y con alegría decimos que han sido 67 años que cumple la Diócesis de ser parte de la historia de la familia agustina y 67 años que cumple la orden agustina recoleta de ser parte de la historia de nuestra Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here