32.1 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeFronteraJavier Tarazona: “grupos armados irregulares avanzan en ocupación de propiedad privada...

Javier Tarazona: “grupos armados irregulares avanzan en ocupación de propiedad privada y municipios de montaña”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar
spot_imgspot_img

FundaRedes denunció ante instancias regionales y nacionales, los más recientes avances de grupos armados irregulares, con la ocupación de ocupación de fincas y propiedades privadas en varios estados del país, además de las amenazas hechas a la población de San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda del Táchira, durante el viernes 28 de agosto  por hombres fuertemente armados que arribaron a ese centro urbano.

Javier Tarazona, director general de FundaRedes, ante la Defensoría del Pueblo del estado Táchira, con incidencia hacia la Defensoría Nacional y al Ministerio Público, consignó la denuncia formal de estas actuaciones de los grupos armados irregulares, entre ellos las FARC y el ELN en Táchira, Amazonas, Bolívar, Zulia, Delta Amacuro, y en estados de los llanos centrales.

Con respecto a la ocupación de San José de Bolívar, Javier Tarazona detalló que los habitantes de esta localidad de montaña, señalaron que, pasadas las 10 de la noche del 28 de agosto de 2020, unos 15 hombres fuertemente armados, llegaron en un vehículo rústico, amenazaron y desalojaron a las personas de la plaza Bolívar de esta localidad, especialmente a jóvenes, y los obligaron a retirarse hacia sus viviendas.

En ese sentido, el vocero expresó: “hoy venimos a exigirle a la Defensoría del Pueblo que active mecanismos inmediatos de protección sobre la actuación de grupos armados irregulares en territorio venezolano. Estamos denunciando la ocupación de fincas en el municipio Capacho Viejo, Capacho Nuevo y en Lobatera, donde alias Selva comandante del frente Gustavo Villamizar del ELN, desplazado desde Bucaramanga hasta Venezuela, hace tomas desmedidas de estos espacios y somete a la población”.

También señaló que el ELN se encuentra en la localidad de Socopó, y conformaron el frente Ticoporo del ELN, en la reserva forestal venezolana del estado Barinas.

Recordó que desde FundaRedes han denunciado la actuación de estas organizaciones terroristas en Venezuela desde hace muchos años, y el Ministerio Público, la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, tienen información que ha entregado esta organización no gubernamental, que recoge el desplazamiento de las FARC, el ELN y la presencia en territorio venezolano.

Reciben amenazas a la integridad de activistas por los derechos humanos

Javier Tarazona, director general de FundaRedes igualmente dió a conocer que en los últimos días, activistas por los derechos humanos y miembros de esta organización, han recibido amenazas a su integridad física, razón por la cual se presentó ante la Defensoría del Pueblo en Táchira, dirigida por la doctora Celeste Buitrago, las evidencias de esta situación, que también será elevada a la Fiscalía.

Tarazona responsabilizó al estado venezolano de cualquier situación que atente contra los integrantes de FundaRedes u otros activistas de derechos humanos, y recordó que existe una medida cautelar de protección otorgada por el Sistema Interamericano de derechos humanos en favor de estas personas, la cual debe ser cumplida en Venezuela. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here