23.6 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeEspiritualidadElla fue la primera mujer Doctora de la Iglesia y su legado...

Ella fue la primera mujer Doctora de la Iglesia y su legado continúa todavía hoy

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El domingo 27 de septiembre se celebró el 50 aniversario de la concesión del título de Doctora de la Iglesia a Santa Teresa de Jesús.

Por este motivo, el Obispado de Ávila, la orden de los Carmelitas descalzos y la Universidad católica de Ávila (UCAV) celebraron el primer encuentro del Congreso Internacional “Mujer Excepcional. 50 Años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús” que tendrá lugar del 12 al 15 de abril de 2021.

Este primer encuentro se desarrolló desde la catedral de Ávila (España), en donde Mons. José María Gil Tamayo, Obispo de esta diócesis, subrayó que “Teresa de Jesús conoció esa armonía tan propia de la Doctrina Católica de la cooperación de las virtudes humanas y de la Gracia de Dios” y subrayó que el Papa Pablo VI aseguró de ella que tenía “dotes excepcionales”.

“Excepcionalidad de gracias y dones desde todas las dimensiones, hasta esos dones especiales que solo provienen del Espíritu Santo. Esa armonía nos da como fruto esta santa, esta hija de Ávila, esta doctora de la Iglesia”, aseguró Mons. Gil Tamayo.

También intervino Lydia Jiménez, presidenta del consejo directivo de la UCAV y directora de las Cruzadas de Santa María aseguró que en la personalidad de la Santa de Ávila se aprecian los rasgos de su patria: sinceridad de corazón, amor a la Iglesia”.

Hoy nos parece oírla como un clamor. En estos tiempos recios es menester amigos fuertes de Dios para sostener a los débiles. Los amigos fuertes de hoy necesitan la determinación que ella tenía”,  destacó Jiménez quien también recordó que “el fuego de Teresa prendió entonces y sigue prendiendo hoy”.

En esta sesión inaugural también intervino el P. David Jiménez, prior del convento de La santa que recordó que de los 36 doctores de la Iglesia, hay 4 mujeres de las que dos son religiosas carmelitas.

“Cuando pensamos en Teresa parece que su doctorado es distinto. No estudió en ninguna universidad, no profundizó durante años en obras clásicas, no sabía latín. ¿De dónde brota entonces esa erudición y doctrina por la cual el papa S. Pablo VI proclama la primera mujer doctora de la Iglesia?”, pregunta.

Y destaca que “cuando la Iglesia mira a Teresa de Jesús es una mujer de experiencia”, “doctora de la experiencia de una vida que nos quema, nos consume y nos invita a engolosinarnos con esa misma experiencia con la que ella alimentó su corazón. Le pedimos que nos haga arder el corazón”, destacó el prior del Convento de La Santa.

Entre los ponentes del congreso de abril, que se celebrará tanto de manera presencial como online, estarán el Card. Aquilino Bocos, Emilio Martínez ocd, Silvano Giordano ocd, Rómulo Cuartas Londoño ocd, Marianne Schlosser, y el Card. Dr. Ricardo Blázquez, entre otros, quienes abarcarán la vida y obra de Santa Teresa desde diferentes perspectivas.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here