23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeEspiritualidadElla fue la primera mujer Doctora de la Iglesia y su legado...

Ella fue la primera mujer Doctora de la Iglesia y su legado continúa todavía hoy

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

El domingo 27 de septiembre se celebró el 50 aniversario de la concesión del título de Doctora de la Iglesia a Santa Teresa de Jesús.

Por este motivo, el Obispado de Ávila, la orden de los Carmelitas descalzos y la Universidad católica de Ávila (UCAV) celebraron el primer encuentro del Congreso Internacional “Mujer Excepcional. 50 Años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús” que tendrá lugar del 12 al 15 de abril de 2021.

Este primer encuentro se desarrolló desde la catedral de Ávila (España), en donde Mons. José María Gil Tamayo, Obispo de esta diócesis, subrayó que “Teresa de Jesús conoció esa armonía tan propia de la Doctrina Católica de la cooperación de las virtudes humanas y de la Gracia de Dios” y subrayó que el Papa Pablo VI aseguró de ella que tenía “dotes excepcionales”.

“Excepcionalidad de gracias y dones desde todas las dimensiones, hasta esos dones especiales que solo provienen del Espíritu Santo. Esa armonía nos da como fruto esta santa, esta hija de Ávila, esta doctora de la Iglesia”, aseguró Mons. Gil Tamayo.

También intervino Lydia Jiménez, presidenta del consejo directivo de la UCAV y directora de las Cruzadas de Santa María aseguró que en la personalidad de la Santa de Ávila se aprecian los rasgos de su patria: sinceridad de corazón, amor a la Iglesia”.

Hoy nos parece oírla como un clamor. En estos tiempos recios es menester amigos fuertes de Dios para sostener a los débiles. Los amigos fuertes de hoy necesitan la determinación que ella tenía”,  destacó Jiménez quien también recordó que “el fuego de Teresa prendió entonces y sigue prendiendo hoy”.

En esta sesión inaugural también intervino el P. David Jiménez, prior del convento de La santa que recordó que de los 36 doctores de la Iglesia, hay 4 mujeres de las que dos son religiosas carmelitas.

“Cuando pensamos en Teresa parece que su doctorado es distinto. No estudió en ninguna universidad, no profundizó durante años en obras clásicas, no sabía latín. ¿De dónde brota entonces esa erudición y doctrina por la cual el papa S. Pablo VI proclama la primera mujer doctora de la Iglesia?”, pregunta.

Y destaca que “cuando la Iglesia mira a Teresa de Jesús es una mujer de experiencia”, “doctora de la experiencia de una vida que nos quema, nos consume y nos invita a engolosinarnos con esa misma experiencia con la que ella alimentó su corazón. Le pedimos que nos haga arder el corazón”, destacó el prior del Convento de La Santa.

Entre los ponentes del congreso de abril, que se celebrará tanto de manera presencial como online, estarán el Card. Aquilino Bocos, Emilio Martínez ocd, Silvano Giordano ocd, Rómulo Cuartas Londoño ocd, Marianne Schlosser, y el Card. Dr. Ricardo Blázquez, entre otros, quienes abarcarán la vida y obra de Santa Teresa desde diferentes perspectivas.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here