30.2 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeTitularesNo es primera vez que Venezuela participa en ensayos de vacunas

No es primera vez que Venezuela participa en ensayos de vacunas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría
spot_imgspot_img

La presidenta de la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de investigaciones Científicas (IVIC), Flor Pujol, aseguró que hasta el momento, el país no cuenta con una vacuna efectiva contra el coronavirus, «hay una fase 3 de un posible prototipo de cura».

Esto en vista de la vacuna rusa Sputnik V que arribó a Venezuela este viernes para realizar ensayos clínicos en los venezolanos que quieran ser voluntarios.

«No es la primera vez que Venezuela participa en una fase 3, hace más de 20 años fue para una vacuna de rotavirus (…) es normal que las fases 3 se hagan en otros países. Es importante garantizar la bioética que el voluntario sepa que es voluntario», expresó.

En entrevista concedida Vladimir Villegas para Unión Radio, Pujol señaló que en la fase 1 de una vacuna (inocuidad) se evalúan efectos adversos, en la fase 2 (inmunogenicidad) que determina la capacidad inmunológica del paciente, y la fase 3 que es para la eficacia del antídoto.

«Reciben un placebo, estos estudios deben ser transparentes. Estos estudios tiene que ser doble ciegos, absolutamente transparentes. Que no lo sabe el voluntario ni el que lo aplica, porque hay un comité por encima que son los que tienen los códigos para que no haya ni un tipo de análisis ni sesgo», expresó.

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here