32.9 C
Venezuela
martes, abril 22, 2025
HomeOpiniónVirgen del Rosario, Patrona de la Diócesis

Virgen del Rosario, Patrona de la Diócesis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

 

El Táchira se ha distinguido siempre por su profunda devoción mariana, son múltiples las expresiones de amor y confianza a la Virgen María, entre ellas destacan las romerías del 2 de agosto en La Grita y el 15 de agosto, los patronazgos y titularidades de parroquias, la especial celebración de la Purísima el 8 de diciembre, entre otros. Además ha de sentido la maternal protección de la Madre del cielo desde el inicio de éstas entidades tachirenses, hasta nuestros días.

La Diócesis de San Cristóbal, con júbilo, celebrará el próximo miércoles 7 de octubre a su Patrona, a la Virgen del Rosario. Es oportuno resaltar y aclarar que Nuestra Señora de la Consolación es Patrona del Táchira, y aunque poco se hable de esto, poco se resalte, poco se aclare esta distinción, la Diócesis tiene, al igual que el Táchira, una Patrona en la que ha colocado su confianza, y en quien encuentra cada constante protección e intercesión, la Virgen del Rosario.

En el territorio Diocesano hay lugares específicos en los que han dedicado el templo a esta advocación mariana, entre ellas las parroquias de la Concordia, de Queniquea y del Valle. Curiosamente el próximo miércoles no sólo ellas celebrarán su fiesta Patronal, sino toda la Diócesis, todas las parroquias, viacarías, archiprestazgo,  comunidades eclesiales de base, las familias (constantemente llamadas ahora “iglesias domésticas”), pues es una fiesta Diocesana, la Iglesia particular de San Cristóbal invocará el amparo maternal de su Madre y Patrona, la Bienaventurada Virgen del Santísimo Rosario.

Cada celebración del 7 de octubre en nuestra Diócesis es una renovante invitación al rezo diario del Santo Rosario, como especial súplica a Dios en la que colocamos como mediadora a la Santísima Virgen. Que cada día tengamos el detalle de rezar en familia el rosario y que el próximo miércoles lo recemos con júbilo particular, pues celebraremos a la VIRGEN DEL ROSARIO, PATRONA DE LA DIÓCESIS

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here