30.2 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeActualidadArreaza recibió al nuevo representante de la OPS en Venezuela

Arreaza recibió al nuevo representante de la OPS en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría
spot_imgspot_img

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, recibió este martes al nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la República Bolivariana de Venezuela, Pier Paolo Balladelli, con quien sostuvo un encuentro bilateral en los espacios de la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas.

Durante la reunión, ambas autoridades dialogaron sobre los distintos acuerdos de cooperación existentes entre la organización internacional y el país latinoamericano, a fin de garantizar la salud y la vida del pueblo venezolano, en tiempos de pandemia, reseñó una nota de prensa del MPPRE.

Entre los temas abordados destaca la planificación temprana de la vacuna contra el covid-19 y las medidas de salud pública adoptadas por el Gobierno nacional para reducir contagios.

En días recientes, la directora de la OPS, Carissa F Etienne, dijo que los países no deben esperar la llegada de una vacuna para comenzar a planificarse o prepararse.

“Los trabajadores de la salud de primera línea, el personal de respuesta inmediata y los que cuidan a los ancianos deben vacunarse primero, seguidos por los grupos vulnerables como los adultos con afecciones preexistentes”, aseveró.

La OPS ha sido clave en el combate contra el covid-19 en Venezuela, así lo ha reconocido el presidente de la República Nicolás Maduro Moros. Desde la confirmación de los primeros casos se ha mantenido un canal directo de comunicación y apoyo, que ha dado como resultado la entrega de medicamentos, insumos médicos y un acompañamiento exhaustivo por parte de la organización.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

Obispo de San Cristóbal administró sacramento de la confirmación en parroquia Santísima Trinidad en Pirineos 

Monseñor llamó a tener cuidado con los peligros que acechan a los jóvenes en las redes sociales y pidió a los padres y padrinos que los acompañen y ayuden a discernir las situaciones de la vida, para que puedan caminar y ser testimonio de vida cristiana

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here