26.2 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeFronteraConcierto virtual en honor la virgen Chinita

Concierto virtual en honor la virgen Chinita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

Con motivo de la celebración del Día de la Chinita este miércoles 18 de noviembre la Academia Bellas Artes Cordero en una coproducción con la estación de radio Fm Parrandera 89.9 han programado un concierto virtual con gaitas marianas interpretadas y ejecutadas por sus estudiantes de música más destacados, así lo informó Miguel Chacón, director de la institución.

“Esta es una iniciativa de Víctor Pérez Rodríguez, director de la radio quien además es devoto y cultor de la gaita por un poco más de treinta años la cual hemos canalizado a través de la academia con la participación de 20 alumnos quienes se vienen preparando en el repertorio durante aproximadamente unos tres meses” indicó Chacón.

La devoción mariana hacia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá comenzó en 1709, según cuenta la historia, por lo que en este año se cumplen 311 años y para celebrarlo se ha decido programar este concierto de manera virtual a propósito de la situación con la pandemia y el cual se podrá observar en las principales plataformas digitales y redes sociales como el canal You Tube de Fm Parrandera y por el canal de Los Montañeros de Cordero.

Es de destacar que para la grabación del concierto virtual en honor a la Chinita se observaron todas las medidas de bioseguridad por parte del personal involucrado en la actividad de manera tal que van a poder disfrutar de un recital con una extraordinaria selección de ocho gaitas marianas.

Puntualizó Chacón que el concierto será totalmente gratuito, es decir, no se estará solicitando ningún tipo de aporte para observarlo ya que es una manera de orar sembrando a su vez en la niñez y la juventud el fervor mariano hacia la virgen morena como también se le denomina a la patrona de los gaiteros.

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here