30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraConcierto virtual en honor la virgen Chinita

Concierto virtual en honor la virgen Chinita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Con motivo de la celebración del Día de la Chinita este miércoles 18 de noviembre la Academia Bellas Artes Cordero en una coproducción con la estación de radio Fm Parrandera 89.9 han programado un concierto virtual con gaitas marianas interpretadas y ejecutadas por sus estudiantes de música más destacados, así lo informó Miguel Chacón, director de la institución.

“Esta es una iniciativa de Víctor Pérez Rodríguez, director de la radio quien además es devoto y cultor de la gaita por un poco más de treinta años la cual hemos canalizado a través de la academia con la participación de 20 alumnos quienes se vienen preparando en el repertorio durante aproximadamente unos tres meses” indicó Chacón.

La devoción mariana hacia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá comenzó en 1709, según cuenta la historia, por lo que en este año se cumplen 311 años y para celebrarlo se ha decido programar este concierto de manera virtual a propósito de la situación con la pandemia y el cual se podrá observar en las principales plataformas digitales y redes sociales como el canal You Tube de Fm Parrandera y por el canal de Los Montañeros de Cordero.

Es de destacar que para la grabación del concierto virtual en honor a la Chinita se observaron todas las medidas de bioseguridad por parte del personal involucrado en la actividad de manera tal que van a poder disfrutar de un recital con una extraordinaria selección de ocho gaitas marianas.

Puntualizó Chacón que el concierto será totalmente gratuito, es decir, no se estará solicitando ningún tipo de aporte para observarlo ya que es una manera de orar sembrando a su vez en la niñez y la juventud el fervor mariano hacia la virgen morena como también se le denomina a la patrona de los gaiteros.

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here