27.4 C
Venezuela
domingo, mayo 25, 2025
HomeIglesiaVisita de Mons. Juan Alberto Ayala a las Aldeas donde vivió su...

Visita de Mons. Juan Alberto Ayala a las Aldeas donde vivió su infancia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

En su recorrido por el municipio Uribante el nuevo Obispo ha tenido un detalle especial en visitar los lugares en donde vivió su infancia para compartir con sus coterráneos celebraciones eucarísticas y culturales. Entre ellas, Aldea San Pedro, Aldea San Francisco y, visita a la Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cañabrava lugar en el que el Prelado consagró su episcopado a la Virgen.

Aldea San Pedro

A 20 kilómetros de  la parroquia San Antonio de Padua se encuentra la aldea San Pedro, lugar en el que nació Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez actual Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.  En horas de la tarde del lunes 14 de diciembre, fue trasladado en una caravana hacia esta aldea para ser homenajeado por sus familiares y amigos de la infancia, el Obispo tuvo la oportunidad de visitar la casa en el que vivió junto a sus Padres, el señor Efraín Ayala y  la señora Juana Ramírez  junto a sus demás hermanos.

En la noche se realizó un acto cultural y al día siguiente la Eucaristía, la homilía fue dirigida por el presbítero Vicente Carvajal párroco en San Antonio de Padua y compañero de estudios del Obispo,  quien agradeció al Dios de la vida y del amor por suscitar una vocación al episcopado desde estas tierras, también recordó algunas anécdotas que vivieron juntos como seminaristas y sacerdotes en la formación del seminario: “puedo decir que me siento honrado de tener un amigo Obispo”, dijo el sacerdote.  Al final de la ceremonia fue develada una placa en memoria de la primera Misa como Obispo en su aldea.

Aldea San Francisco

En Caravana y cabalgata fue llevado hacia San Francisco aldea en el que sus Padres vivían y que aún viven la mayoría de sus hermanos en este lugar. Sus amigos y familiares señalan que Mons. Juan Alberto se ha caracterizado por ser un hombre muy sencillo, humilde y nunca ha olvidado sus raíces familiares.

En horas de la mañana tuvo lugar la Santa Eucaristía en esta misa le acompañó  el presbítero Francisco Pérez, vicario parroquial de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Por su parte el Obispo agradeció a los feligreses por su presencia y organización comentándoles: “la fe de ustedes me predica que Dios es amor y me sigue amando en cada una de los momentos de mi vida”.

Virgen de la Cañabrava

El miércoles 16 de diciembre Mons. Ayala realizó una peregrinación hacia el santuario de la Virgen bajo la advocación de la Cañabrava quien realizó una Eucaristía en compañía de algunos feligreses y de los sacerdotes Nelson Duque Párroco en Nuestra Señora del Carmen y el Pedro Herrera  vicario Parroquial.

Al llegar al recinto en el que resguardan la imagen de la Virgen de la Cañabrava el Obispo hizo un acto de consagración a la Virgen en el que le ofreció su ministerio episcopal y pidió su protección maternal: “siempre cuando vengo a Pregonero hago todo lo posible por venir a visitar la casa de mi Madre espiritual la Virgen a ello le debo mi vocación”. Al final de la Misa el Obispo dejó un escapulario de la Virgen del Carmen en el que está dibujado el escapulario de su episcopado.

En los próximos días el Obispo Auxiliar dará una bendición con el Santísimo Sacramento a todo el pueblo de Pregonero.

 

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here