28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadVenezuela sube a 137.871 y 1.334 muertes por Covid-19

Venezuela sube a 137.871 y 1.334 muertes por Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img
Las autoridades detectaron 425 nuevas transmisiones comunitarias y una importada, además de tres nuevos decesos por el virus

ua (20 c/u); Mérida (10), Falcón (9); Carabobo y Táchira (2 c/u); La Guaira y Nueva Esparta (1 c/u).

Con el nuevo balance, los contagios acumulados aumentaron a 137 mil 871 desde el inicio de la pandemia en el país.

Hay 129 mil 927 personas recuperadas y seis mil 610 casos activos, de los cuales a seis mil 254 los atienden en en el sistema público de salud y a 356 en clínicas privadas.

Sobre la condición de los pacientes, 3.289 son asintomáticos, 2.812 presentan insuficiencia respiratoria leve, 382 insuficiencia respiratoria aguda moderada, 127 tienen insuficiencia respiratoria aguda grave y actualmente atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Ñáñez informó sobre tres nuevas muertes, lo que elevó a mil 334 la cantidad de fallecidos por el virus en el territorio nacional.

Las nuevas víctimas mortales por la Covid-19 fueron un hombre de 29 años en el estado Anzoátegui, una mujer de 67 años en Yaracuy y un hombre de 57 años en Lara.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here