28 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeActualidadAprueban derogatoria de ley para que CNE convoque a megaelección

Aprueban derogatoria de ley para que CNE convoque a megaelección

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"
spot_imgspot_img

La derogatoria de la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estatales y Municipales aprobó este jueves en primera discusión la Asamblea Nacional (AN) electa el 6 de diciembre.

Esto para que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda convocar una megaelección de gobernadores y alcaldes este año, según reseña VTV.

Jorge Rodríguez, presidente de la AN electa el 6 de diciembre, hizo énfasis en que “este año 2021 vamos a escoger alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga. Es importante que avancemos. No hay obstáculos”.

Recalcó que la AN que preside viene “retirando obstáculos para que pueda haber cada vez más participación del pueblo a través de las elecciones y que de forma sabia la AN está sirviendo la mesa para la fiesta electoral, al aprobar la derogación de la Ley de Regularización de Periodos Constitucionales de los Poderes Públicos”.

Abriendo cauces

Por su parte, El diputado Pedro Carreño recalcó que el voto es la herramienta y el mecanismo que le permite a los venezolanos “resolver civilizadamente sus diferencias”, ya que a su juicio “es en democracia donde se presentan las opciones, el pueblo se expresa y lo que decida la mayoría es lo que se acata”.

Recordó que la AN de mayoría oficialista “tiene que seguir abriendo cauces para la participación del pueblo Venezolano”.

Solicitó a los parlamentarios votar con las dos manos, en  primera discusión, el proyecto para que el nuevo CNE “tenga libre el camino y tome las decisiones que tenga que tomar”.

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here