27.5 C
Venezuela
sábado, abril 26, 2025
HomeActualidadAprueban derogatoria de ley para que CNE convoque a megaelección

Aprueban derogatoria de ley para que CNE convoque a megaelección

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida
spot_imgspot_img

La derogatoria de la Ley de Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estatales y Municipales aprobó este jueves en primera discusión la Asamblea Nacional (AN) electa el 6 de diciembre.

Esto para que el nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda convocar una megaelección de gobernadores y alcaldes este año, según reseña VTV.

Jorge Rodríguez, presidente de la AN electa el 6 de diciembre, hizo énfasis en que “este año 2021 vamos a escoger alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras. El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga. Es importante que avancemos. No hay obstáculos”.

Recalcó que la AN que preside viene “retirando obstáculos para que pueda haber cada vez más participación del pueblo a través de las elecciones y que de forma sabia la AN está sirviendo la mesa para la fiesta electoral, al aprobar la derogación de la Ley de Regularización de Periodos Constitucionales de los Poderes Públicos”.

Abriendo cauces

Por su parte, El diputado Pedro Carreño recalcó que el voto es la herramienta y el mecanismo que le permite a los venezolanos “resolver civilizadamente sus diferencias”, ya que a su juicio “es en democracia donde se presentan las opciones, el pueblo se expresa y lo que decida la mayoría es lo que se acata”.

Recordó que la AN de mayoría oficialista “tiene que seguir abriendo cauces para la participación del pueblo Venezolano”.

Solicitó a los parlamentarios votar con las dos manos, en  primera discusión, el proyecto para que el nuevo CNE “tenga libre el camino y tome las decisiones que tenga que tomar”.

NOTAS RELACIONADAS

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

Personas sin hogar, jóvenes, aficionados al fútbol: la larga fila para despedirse del Papa

A medida que nos acercamos a la Basílica Vaticana, la multitud se hace más densa. Un arco iris de colores la recorre: los tonos cálidos del amarillo y el rojo, los de la bandera española que lleva colgada al hombro un grupo escolar de Sevilla

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: 'Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra'. Y entonces, esta noticia...»

El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Ciento veintiséis visitas realizadas por Francisco a la Salus Populi Romani en doce años de Pontificado: la primera el 14 de marzo de 2013, al día siguiente de su elección como 265º Sucesor de Pedro; la última el pasado 12 de abril, en vísperas de la Semana Santa; en el medio, los innumerables homenajes antes y después de cada viaje apostólico y los cuatro ingresos en el Hospital «Gemelli»

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here