24.7 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeTitularesVaticano: Mayoría de los jefes de la Curia Romana tienen edad para...

Vaticano: Mayoría de los jefes de la Curia Romana tienen edad para jubilarse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Actualmente, la mayoría de los jefes de la Curia Romana tienen edad para la jubilación, y sus cargos han sido prorrogados por el Pontífice “donec aliter provideatur”, que significa, hasta que se disponga de otro modo. Además de que la gran mayoría de los Dicasterios están presididos por europeos.

De acuerdo con el reglamento, los jefes de Dicasterio deben presentar al Pontífice su renuncia al cumplir los 75 años. Y corresponde al Papa decidir si, cómo y cuándo aceptarla y, en consecuencia, proceder con el nombramiento del sucesor.

El pasado 20 de febrero, el Santo Padre aceptó también la renuncia del Cardenal Angelo Comastri, de 77 años, y nombró al Cardenal Mauro Gambetti, de 55 años, su Vicario general para el Estado de la Ciudad del Vaticano, Arcipreste de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fábrica de San Pedro.

Además, el mismo día, el Papa aceptó la renuncia del Cardenal Robert Sarahcomo prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, pero todavía no ha nombrado a su sucesor.

Sin tomar en cuenta el actual puesto vacante en el Culto Divino, cinco de las ocho Congregaciones Vaticanas están presididas por prefectos que tienen mandato prorrogado: la de los Obispos con el Cardenal Marc Ouellet de 76 años; la de las Iglesias Orientales con el Cardenal Leonardo Sandri de 77 años; la del Clero con el Cardenal Beniamino Stella de 79 años; la de la Doctrina de la Fe con el Cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer de 76 años y la de Educación Católica con el Cardenal Giuseppe Versaldi de 77 años.

Además, a estas Congregaciones se añaden otras oficinas de la Curia Romana, como es el Pontificio Consejo para la Cultura presidido por el Cardenal Gianfranco Ravasi de 78 años; la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano con el Cardenal Giuseppe Bertello de 78 años y la Penitenciaría Apostólica con el Cardenal Mauro Piacenza de 76 años.

Por otro lado, si se analiza la nacionalidad de los jefes de la Curia Romana, cabe destacar que 17 dicasterios vaticanos están guiados por europeos (11 son italianos, 3 españoles, 1 francés, 1 suizo y 1 irlandés).

En concreto, la Secretaría de Estado con el Cardenal italiano Pietro Parolin, la Secretaría para la Economía con el jesuita español P. Juan Antonio Guerrero Alves, la Congregación para la Doctrina de la Fe con el Cardenal español Luis Francisco Ladaria Ferrer, la Congregación para las Causas de los Santos con el Cardenal italiano Marcello Semeraro, la Congregación para el Clero con el Cardenal italiano Beniamino Stella, la Congregación para la Educación Católica con el Cardenal italiano Giuseppe Versaldi, el Dicasterio Laicos, Familia y Vida con el Cardenal irlandés Kevin Farrell, el Dicasterio para la Comunicación con el laico italiano Paolo Ruffini, la Penitenciaría Apostólica con el Cardenal italiano Mauro Piacenza y el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica con el Cardenal francés Dominique Mamberti.

Asimismo, el Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos con el Cardenal suizo Kurt Koch, el Pontificio Consejo para los textos legislativos con el Arzobispo italiano Filippo Iannone, el Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso con el Cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, el Pontificio Consejo para la Cultura con el Cardenal italiano Gianfranco Ravasi, el Pontificio Consejo para la promoción de la nueva evangelización con el Arzobispo italiano Rino Fisichella, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) con el Obispo italiano Nunzio Galantino, la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano con el Cardenal italiano Giuseppe Bertello y el Vicariado para el Estado de la Ciudad del Vaticano con el recién nombrado Cardenal italiano Mauro Gambetti.

También, hay tres representantes del Continente Americano, uno de América del Norte y dos de América del Sur: la Congregación para los Obispos con el Cardenal canadiense Marc Ouellet, la Congregación para las Iglesias Orientales, el Cardenal argentino Leonardo Sandri y la Congregación para los Institutos de la vida consagrada y las sociedades de vida apostólica con el Cardenal brasileño João Braz de Aviz.

Luego, Asia y África tienen cada uno a un representante: la Congregación para la Evangelización de los pueblos con el Cardenal filipino Luis Antonio Tagle y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral con el Cardenal ghanés Peter Turkson.

Mientras que por el momento no hay representantes de Oceanía al cargo de ningún departamento vaticano tras la renuncia del Cardenal australiano George Pell a la guía de la Secretaría para la Economía.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here