31.3 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeIglesiaSacerdote Misionero de Cúcuta fue asesinado en Angola

Sacerdote Misionero de Cúcuta fue asesinado en Angola

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

El lunes, 8 de marzo, el padre Germán Mazo Mazo, Superior General del Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal y su Consejo General, confirmaron la noticia del fallecimiento del sacerdote Manuel Ubaldo Jáuregui Vega, asesinado en Luanda, capital de la República de Angola, Africa.

En un comunicado, lamentaron estos hechos y pidieron oración por el eterno descanso del padre Jáuregui, por su comunidad misionera de Yarumal, a la que pertenecía el religioso, y por la familia del sacerdote.

Cercanía del episcopado colombiano
Por su parte, monseñor Francisco Múnera Correa, obispo de la diócesis de San Vicente del Caguán y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones, en unión con el Centro Nacional Misionero y las Obras Misionales Pontificias (OMP), expresaron su tristeza por el asesinato de este religioso, quien llevaba 5 años prestando su servicio sacerdotal en la República de Angola.

El prelado ofreció un saludo de solidaridad y cercanía a los Misioneros Javerianos de Yarumal y a la familia Jáuregui Vega por el fallecimiento del padre Manuel Ubaldo Jáuregui, mxy.

Padre MANUEL UBALDO JÁUREGUI VEGA
Nació en Cúcuta, Norte de Santander, el 10 de agosto de 1984, fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 2015, y sus cinco años de ministerio sacerdotal misionero, los ejerció en Angola. (CEC)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here