30.6 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidad20 mil toneladas de hortalizas estarían en riesgo por falta de gasoil

20 mil toneladas de hortalizas estarían en riesgo por falta de gasoil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

El productor agrícola Andrés Eloy Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda de estado Mérida, señaló que entre todas las dificultades que atraviesa el sector, el problema más acuciante es la escasez de diesel. “Más que todo el gasoil porque la parte de gasolina nos han solventado un poco nada mas por ser el primer centro de acopio que tiene Venezuela de hortalizas”.

“De acá se distribuye alrededor de 85 % de las hortalizas que se consumen a nivel nacional, no porque producimos sino porque somos el centro de acopio de Lara, Táchira, Barinas que acopian hortalizas acá”, precisó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.

“Es importante que seamos tomados en cuenta con el tema del gasoil (…) Toda la semana nos está llegando gasolina pero el gasoil que es parte fundamental para nuestros amigos aliados despachadores y ferieros que son los encargados de llevar esas hortalizas a la mesa de los venezolanos”, apuntó.

Ramírez destacó que han sostenido varias reuniones y asambleas de productores y despachadores para que “las facturaciones sean canceladas de inmediato y al valor de la divisa del Banco Central (de Venezuela)” porque los insumos y la mano de obra se pagan en dólares y las cosechas son pagadas a los 15 días en bolívares lo que afecta la ganancias debido a la devaluación.

“No es justo que nos estén maltratando de esa forma, prácticamente los agricultores somos los que financiamos a los grandes supermercados y mercados con nuestra producción”, denunció.

Ramírez agregó que la producción de hortalizas y vegetales ha bajado 80 %. “Alrededor de 20 mil toneladas de hortalizas se pudieran estar perdiendo por falta de gasoil”.

Piden al gobierno que se aboque a solucionar el problema de las fallas de combustible porque “alguien está sacando hoy una lechuga, un ajo porro o un cilantro para llevarlo a la mesa de los venezolanos”.

 

Unión Radio

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here