33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeFronteraCientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado...

Cientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado en Apure

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

Cientos de venezolanos se desplazan forzadamente hacia Colombia, específicamente a la ciudad de Arauquita, huyendo del conflicto armado que se desarrolla en el estado Apure, donde la Fuerza Armada enfrenta a las disidencias del frente décimo de las FARC “Martín Villa”, así lo denunció Juan García, coordinador de FundaRedes en esta zona, quien aseguró que se produce una grave vulneración de derechos a los pobladores.

García precisó que las comunidades afectadas son El Ripial, La Capilla, El Ocho, Guafitas,  La Victoria, parroquia Urdaneta, desde donde huyen mujeres, niños, personas de la tercera edad, pequeños productores agropecuarios que quedaron atrapados en medio de los ataques ocurridos durante el fin de semana.

“Nos preocupa enormemente que persisten los enfrentamientos que iniciaron el 21 de marzo, y además de los reportes extraoficiales de heridos y el silencio o la ausencia de un balance real de lo ocurrido, lo cierto es que la población civil ha resultado severamente afectada. El desplazamiento de la población civil es sumamente grave, y se ha hecho un ataque con gran fuerza de forma indiscriminada, sin pensar en las lesiones que se le pueden ocasionar a los habitantes de la zona, quienes durante años han sido sometidos por los mismos grupos guerrilleros que hoy son atacados” enfatizó el coordinador de FundaRedes.

De esta forma queda demostrada una vez más la veracidad de las constantes denuncias que desde FundaRedes se han hecho atendiendo el llamado de los pobladores, sobre la ocupación por parte de los grupos armados irregulares de grandes extensiones de tierra en Apure y en el resto del país.

El vocero recordó que ya se había visto durante el primer trimestre de 2021, varios enfrentamientos en otras zonas de Apure como La Macanilla, municipio Muñoz y Elorza hacia Rio Caribe, y ahora se repiten en estas otras comunidades que están afectadas, situación que también se ha registrado en Amazonas, Bolívar, Táchira y Zulia.

Denunció que en este momento está tomado el ambulatorio de la comunidad donde se desarrollan los enfrentamientos, y está militarizada la zona, nadie entra ni sale, solo tienen acceso personas con enfermedades de extrema emergencia.

Juan García indicó que desde FundaRedes “hacemos un llamado a la comunidad internacional para que atienda las voces que se elevan desde Apure y que hacen un reclamo para salvaguardar la vida de nuestros jóvenes y niños que hoy son sometidos a este terror y arbitrariedad por el enfrentamiento del Ejército venezolano con las disidencias de las FARC, que tienen tantos años en Venezuela con permiso del gobierno, y hoy son los ciudadanos quienes pagan las consecuencias”. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here