33.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeFronteraCientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado...

Cientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado en Apure

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Cientos de venezolanos se desplazan forzadamente hacia Colombia, específicamente a la ciudad de Arauquita, huyendo del conflicto armado que se desarrolla en el estado Apure, donde la Fuerza Armada enfrenta a las disidencias del frente décimo de las FARC “Martín Villa”, así lo denunció Juan García, coordinador de FundaRedes en esta zona, quien aseguró que se produce una grave vulneración de derechos a los pobladores.

García precisó que las comunidades afectadas son El Ripial, La Capilla, El Ocho, Guafitas,  La Victoria, parroquia Urdaneta, desde donde huyen mujeres, niños, personas de la tercera edad, pequeños productores agropecuarios que quedaron atrapados en medio de los ataques ocurridos durante el fin de semana.

“Nos preocupa enormemente que persisten los enfrentamientos que iniciaron el 21 de marzo, y además de los reportes extraoficiales de heridos y el silencio o la ausencia de un balance real de lo ocurrido, lo cierto es que la población civil ha resultado severamente afectada. El desplazamiento de la población civil es sumamente grave, y se ha hecho un ataque con gran fuerza de forma indiscriminada, sin pensar en las lesiones que se le pueden ocasionar a los habitantes de la zona, quienes durante años han sido sometidos por los mismos grupos guerrilleros que hoy son atacados” enfatizó el coordinador de FundaRedes.

De esta forma queda demostrada una vez más la veracidad de las constantes denuncias que desde FundaRedes se han hecho atendiendo el llamado de los pobladores, sobre la ocupación por parte de los grupos armados irregulares de grandes extensiones de tierra en Apure y en el resto del país.

El vocero recordó que ya se había visto durante el primer trimestre de 2021, varios enfrentamientos en otras zonas de Apure como La Macanilla, municipio Muñoz y Elorza hacia Rio Caribe, y ahora se repiten en estas otras comunidades que están afectadas, situación que también se ha registrado en Amazonas, Bolívar, Táchira y Zulia.

Denunció que en este momento está tomado el ambulatorio de la comunidad donde se desarrollan los enfrentamientos, y está militarizada la zona, nadie entra ni sale, solo tienen acceso personas con enfermedades de extrema emergencia.

Juan García indicó que desde FundaRedes “hacemos un llamado a la comunidad internacional para que atienda las voces que se elevan desde Apure y que hacen un reclamo para salvaguardar la vida de nuestros jóvenes y niños que hoy son sometidos a este terror y arbitrariedad por el enfrentamiento del Ejército venezolano con las disidencias de las FARC, que tienen tantos años en Venezuela con permiso del gobierno, y hoy son los ciudadanos quienes pagan las consecuencias”. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here