26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeFronteraCientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado...

Cientos de venezolanos huyen hacia Colombia en medio del conflicto armado en Apure

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Cientos de venezolanos se desplazan forzadamente hacia Colombia, específicamente a la ciudad de Arauquita, huyendo del conflicto armado que se desarrolla en el estado Apure, donde la Fuerza Armada enfrenta a las disidencias del frente décimo de las FARC “Martín Villa”, así lo denunció Juan García, coordinador de FundaRedes en esta zona, quien aseguró que se produce una grave vulneración de derechos a los pobladores.

García precisó que las comunidades afectadas son El Ripial, La Capilla, El Ocho, Guafitas,  La Victoria, parroquia Urdaneta, desde donde huyen mujeres, niños, personas de la tercera edad, pequeños productores agropecuarios que quedaron atrapados en medio de los ataques ocurridos durante el fin de semana.

“Nos preocupa enormemente que persisten los enfrentamientos que iniciaron el 21 de marzo, y además de los reportes extraoficiales de heridos y el silencio o la ausencia de un balance real de lo ocurrido, lo cierto es que la población civil ha resultado severamente afectada. El desplazamiento de la población civil es sumamente grave, y se ha hecho un ataque con gran fuerza de forma indiscriminada, sin pensar en las lesiones que se le pueden ocasionar a los habitantes de la zona, quienes durante años han sido sometidos por los mismos grupos guerrilleros que hoy son atacados” enfatizó el coordinador de FundaRedes.

De esta forma queda demostrada una vez más la veracidad de las constantes denuncias que desde FundaRedes se han hecho atendiendo el llamado de los pobladores, sobre la ocupación por parte de los grupos armados irregulares de grandes extensiones de tierra en Apure y en el resto del país.

El vocero recordó que ya se había visto durante el primer trimestre de 2021, varios enfrentamientos en otras zonas de Apure como La Macanilla, municipio Muñoz y Elorza hacia Rio Caribe, y ahora se repiten en estas otras comunidades que están afectadas, situación que también se ha registrado en Amazonas, Bolívar, Táchira y Zulia.

Denunció que en este momento está tomado el ambulatorio de la comunidad donde se desarrollan los enfrentamientos, y está militarizada la zona, nadie entra ni sale, solo tienen acceso personas con enfermedades de extrema emergencia.

Juan García indicó que desde FundaRedes “hacemos un llamado a la comunidad internacional para que atienda las voces que se elevan desde Apure y que hacen un reclamo para salvaguardar la vida de nuestros jóvenes y niños que hoy son sometidos a este terror y arbitrariedad por el enfrentamiento del Ejército venezolano con las disidencias de las FARC, que tienen tantos años en Venezuela con permiso del gobierno, y hoy son los ciudadanos quienes pagan las consecuencias”. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here