31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeFronteraRepresentante de la UCAT designado miembro de la Comisión para la Promoción...

Representante de la UCAT designado miembro de la Comisión para la Promoción a la Devoción de José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

La vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández deja muchas enseñanzas a la ciencia y la academia, al profesor y al estudiante universitario; así lo destaca Jesús Gerardo Díaz, Secretario General de la UCAT, que ha sido designado por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal como miembro de la Comisión para la Promoción de la Devoción del nuevo beato venezolano.

“En primer lugar me siento muy honrado, en mi persona todo el mundo universitario al que el doctor Hernández perteneció, desde la primera línea porque no sólo fue un profesor universitario sino que se destacó por su investigación, por ser pionero en el estudio de la microbiología”, expresó el Secretario General de la Universidad Católica del Táchira.

Sobre las expectativas en este compromiso con la Iglesia en el Táchira, manifestó Díaz, que es “dar a conocer la vida y obra de un hombre al que todos recurren para pedirle por su intermediación un milagro, pero que muchas veces nos resulta desconocido, por ejemplo su trabajo como investigador y profesor universitario, porque todos lo tenemos en la faceta de ‘médico de los pobres’, y como hombre de fe. Fue un hombre que efectivamente mostró en la fe, el motor principal para adelantar su apostolado en todos los campos en los que vivió”.

El profesor Jesús Gerardo Díaz entre las virtudes del nuevo beato destaca “la constancia, la disciplina en la investigación, y algo que hoy se olvida mucho, que ‘fe y ciencia’ no son términos excluyentes sino que van de la mano; José Gregorio Hernández encontró en su fe, una razón más para impulsar su trabajo”.

“José Gregorio Hernández es la síntesis de un científico que vivió la fe, y su fe le acompañó en su trabajo de cada día”.

El Secretario General de la UCAT y Miembro de la Comisión Diocesana para la Promoción de la Devoción a José Gregorio Hernández, considera que el mensaje del Beato a los jóvenes universitarios de hoy es: “que sí se puede con la ciencia, con el compromiso, con la compasión, con la fe, hacer mucho bien. Nos hace el llamado a hacer el bien”.

La UCAT seguirá desarrollando diversas actividades desde la academia para dar a conocer entre sus estudiantes, y a la colectividad la vida y obra del beato venezolano. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here