33 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeActualidadDía del trabajador: desafíos y reclamos en medio de la pandemia

Día del trabajador: desafíos y reclamos en medio de la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Cada primero de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en defensa de reivindicaciones salariales y laborales para la clase obrera.

Por segundo año consecutivo, el mundo recibe este día en pandemia, con un fuerte crecimiento en las cifras de contagios por el SARS-CoV-2.

A pesar de ello, los reclamos por condiciones que permitan tener una mejor calidad de vida, no se han detenido y Venezuela no ha sido la excepción.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó 7 mil manifestaciones en toda el país, lo que equivale a más del 90 % por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, en los primeros nueve meses de 2020.

La mayoría fueron protagonizadas por trabajadores, en rechazo a medidas públicas deficientes que profundizan la compleja crisis que impacta con mayor fuerza a los grupos vulnerables.

Los sindicatos han sostenido que el salario ha sido la principal víctima de la hiperinflación y también de la dolarización.

Al hablar de la experiencia venezolana el reto resulta mayor, entre otras cosas por las dificultades que suponen el acceso a internet, costos y fallas en servicios básicos a la hora de ejercer el teletrabajo.

Hoy los trabajadores de los distintos sectores exigen un plan de vacunación amplio contra la covid-19 que permita mantener la actividad económica operativa en medio de la pandemia. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here