28.5 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidadFacultad de Ciencias de la Religión de la UCAT reflexiona sobre el...

Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT reflexiona sobre el Beato José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira a través de su Facultad de Ciencias de la Religión ofrece una serie de reflexiones sobre el beato José Gregorio Hernández, su vida, obra y el llamado a la santidad.

El Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión, sacerdote Jean Carlos Medina Poveda, explicó que a través del canal de YouTube de la UCAT se están “desarrollando algunos temas referentes a la vida de santidad y, especialmente, a la vida y obra del beato venezolano, el Dr. José Gregorio Hernández”.

Las diversas reflexiones están a cargo de sacerdotes, docentes, investigadores, y biógrafos del beato José Gregorio Hernández.

Medina indicó que con este trabajo se quiere hacer “resonar una vez más la llamada a la santidad, procurando encarnarla en el contexto actual, con sus riesgos, desafíos y oportunidades”, como lo pide el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate.

Las reflexiones disponibles en el canal de YouTube forman parte de la serie audiovisual SAPIENTIA FIDEI, que tiene como objetivo, ofrecer temas de formación y reflexión en la vida del cristiano y, por ende, del ciudadano. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here