35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal recibió Reliquia del beato José Gregorio Hernández: “es...

Diócesis de San Cristóbal recibió Reliquia del beato José Gregorio Hernández: “es nuestro, es tachirense”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

La tarde del miércoles 5 de mayo llegó la Reliquia del beato José Gregorio Hernández al Táchira, fueron recibidas por el Obispo Diocesano, monseñor Mario Moronta, en el Hospital San Antonio de Táriba.

“José Gregorio Hernández es de Venezuela, y para nosotros en el Táchira es nuestro, es tachirense, y podemos decir que es bien gocho de verdad como todos nosotros”, manifestó el Obispo Moronta.

La alegría, la emoción y piedad fue evidente, entre fieles y sacerdotes que acompañaron este momento de profunda fe, por la presencia de la Reliquia del “médico de los pobres” en la Diócesis de San Cristóbal.

Miembros de la Comisión Diocesana para la Promoción de la Devoción del Beato José Gregorio Hernández viajaron hasta El Vigía para recibir la reliquia que había sido trasladada desde Caracas por el Obispo de El Vigía, monseñor Juan Peña.

A las 4 de la tarde en Táriba, un grupo de fieles, sacerdotes, y religiosas, acompañaron a Monseñor Mario Moronta, Monseñor Juan Alberto Ayala –Obispo Auxiliar de San Cristóbal-, y Monseñor Gonzalo Ontiveros –Vicario Apostólico electo del Caroní- para recibir la Reliquia.

“Hoy llega a nuestra tierra, y llega para quedarse. Y hacer su visita a las 92 parroquias de la Diócesis, a las rectorías y comunidades particulares”, expresó emocionado Monseñor Mario Moronta.

Antes de ingresar a la Capilla del Hospital San Antonio, el Obispo llevó en procesión la Reliquia por la Sala de Emergencia para dar la bendición a los enfermos, y al personal médico.

“La Beatificación de José Gregorio Hernández no llega en tiempo de bonanza, sino en tiempo de una gran pobreza en lo material y en medio de la crisis  moral, de corrupción, de violencia en nuestro país. Y en un momento en el que tenemos interrogantes en medio de una pandemia. Como la que tuvo que enfrentar en su tiempo, la ‘gripe española’. Todo esto, es un signo de Dios para nosotros, en medio de la adversidad el llamado a la santidad”, expresó Monseñor Moronta en la homilía de la Eucaristía.

La Misa celebrada, fue la votiva de la Santísima Trinidad para agradecerle por el don de la beatificación del “médico de los  pobres”.

Con esta ceremonia ha iniciado las actividades oficiales de la recepción de la Reliquia a la Diócesis de San Cristóbal. Este jueves 6 de mayo, también visitará la parroquia San Juan Bosco y la Basílica de la Virgen de la Consolación en Táriba.

El viernes 7 de mayo la Rectoría San José de Túcape, y la parroquia San Miguel Arcángel de Barrancas.

El sábado 8 de mayo, se efectuará una caravana por las calles y avenidas de San Cristóbal con la Reliquia del Beato, para llevarla al Hospital Central, al Hospital Oncológico, y al Ambulatorio de Puente Real.

El domingo 9  de mayo, la reliquia estará expuesta para veneración pública en la Catedral de San Cristóbal.

Desde el 10 de mayo la Reliquia visitará todas las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal, y su peregrinar concluirá el 21 de agosto en el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández en el Hospital del Seguro Social. (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here