26.6 C
Venezuela
viernes, julio 11, 2025
HomeActualidadJuegos Paralímpicos Tokio 2020 inician este #24Ago con 26 venezolanos intentando hacer...

Juegos Paralímpicos Tokio 2020 inician este #24Ago con 26 venezolanos intentando hacer historia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Este martes 24 de agosto se llevará a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. A casi un mes de haber culminado los Juegos Olímpicos, Japón seguirá siendo el escenario del evento deportivo más importante del mundo, esta vez en materia de deportes para atletas con discapacidad.

Un total de 539 eventos deportivos se efectuarán en 22 disciplinas distintas a lo largo de las próximas dos semanas, entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.

Venezuela acudirá a esta cita con una delegación conformada por 26 atletas, que competirán en seis disciplinas deportivas diferentes en varias modalidades según las características de la discapacidad.

La delegación paralímpica buscará hacer historia al intentar superar el récord de medallas conseguido en Río 2016, donde los atletas venezolanos se colgaron seis preseas (tres de plata y tres de bronce), para así replicar el hito alcanzado por la delegación olímpica, que conquistó su mejor participación histórica en Tokio 2020.

En cuanto al historial de Venezuela en los Juegos Paralímpicos, el país ha participado en ocho ediciones desde 1984. En estos eventos han cosechado un medallero de 17 preseas compuesto por 11 de bronce, cinco de plata y una de oro.

Los atletas paralímpicos venezolanos que viajaron a Tokio para representar al país, divididos por categorías, son los siguientes:

En atletismo:

  • Paola García en salto largo (Modalidad T46)
  • Naibys Morillo en lanzamiento de jabalina (Modalidad F47)
  • Yomaira Cohen en impulso de bala (Modalidad F37)
  • Wendis Mejías en impulso de bala y de jabalina (Modalidad F34)
  • Rafael Uribe en salto alto (Modalidad T12)
  • Edwars Valera en lanzamiento de disco (Modalidad F37)
  • Paola Pérez junto al guía (por invidencia) Daniel Manzanilla en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Linda Pérez, junto al guía Álvaro Casiani en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Greilys Villarroel, junto al guía Edickson Medina en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Enderson Santos, junto al guía Eubrig Maza en 100 y 400 metros planos (Modalidad T11)
  • Norkelys González en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Edixon Pirela en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Luis Felipe Rodríguez en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Sol Rojas en 200 y 400 metros planos (Modalidad T11)

En Natación:

  • José Gregorio Montilla en 50 metros pecho (Modalidad SB12)
  • Ericsson Bermúdez en 100 metros pecho (Modalidad S7/SB7)
  • Belkis Mota en los 100 metros libres y 100 metros pecho (Modalidad (S12)

En ciclismo:

  • Víctor Hugo Garrido en 300 metros y contrarreloj (Modalidad C2)

En Tenis de Mesa:

  • Denisos Martínez (Modalidad MS11)

En judo:

  • Héctor Espinoza en -90kg (Modalidad B1)
  • Marcos Blanco en -60kg (Modalidad B1)

En levantamiento de potencia:

  • Clara Fuentes en -41kg
  • Wiunawuis Hernández en -55kg
  • Oriana Terán en -45kg

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here