30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidadJuegos Paralímpicos Tokio 2020 inician este #24Ago con 26 venezolanos intentando hacer...

Juegos Paralímpicos Tokio 2020 inician este #24Ago con 26 venezolanos intentando hacer historia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Este martes 24 de agosto se llevará a cabo la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. A casi un mes de haber culminado los Juegos Olímpicos, Japón seguirá siendo el escenario del evento deportivo más importante del mundo, esta vez en materia de deportes para atletas con discapacidad.

Un total de 539 eventos deportivos se efectuarán en 22 disciplinas distintas a lo largo de las próximas dos semanas, entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.

Venezuela acudirá a esta cita con una delegación conformada por 26 atletas, que competirán en seis disciplinas deportivas diferentes en varias modalidades según las características de la discapacidad.

La delegación paralímpica buscará hacer historia al intentar superar el récord de medallas conseguido en Río 2016, donde los atletas venezolanos se colgaron seis preseas (tres de plata y tres de bronce), para así replicar el hito alcanzado por la delegación olímpica, que conquistó su mejor participación histórica en Tokio 2020.

En cuanto al historial de Venezuela en los Juegos Paralímpicos, el país ha participado en ocho ediciones desde 1984. En estos eventos han cosechado un medallero de 17 preseas compuesto por 11 de bronce, cinco de plata y una de oro.

Los atletas paralímpicos venezolanos que viajaron a Tokio para representar al país, divididos por categorías, son los siguientes:

En atletismo:

  • Paola García en salto largo (Modalidad T46)
  • Naibys Morillo en lanzamiento de jabalina (Modalidad F47)
  • Yomaira Cohen en impulso de bala (Modalidad F37)
  • Wendis Mejías en impulso de bala y de jabalina (Modalidad F34)
  • Rafael Uribe en salto alto (Modalidad T12)
  • Edwars Valera en lanzamiento de disco (Modalidad F37)
  • Paola Pérez junto al guía (por invidencia) Daniel Manzanilla en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Linda Pérez, junto al guía Álvaro Casiani en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Greilys Villarroel, junto al guía Edickson Medina en 100, 200 y 400 metros planos (Modalidad T12)
  • Enderson Santos, junto al guía Eubrig Maza en 100 y 400 metros planos (Modalidad T11)
  • Norkelys González en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Edixon Pirela en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Luis Felipe Rodríguez en 400 metros planos (Modalidad T20)
  • Sol Rojas en 200 y 400 metros planos (Modalidad T11)

En Natación:

  • José Gregorio Montilla en 50 metros pecho (Modalidad SB12)
  • Ericsson Bermúdez en 100 metros pecho (Modalidad S7/SB7)
  • Belkis Mota en los 100 metros libres y 100 metros pecho (Modalidad (S12)

En ciclismo:

  • Víctor Hugo Garrido en 300 metros y contrarreloj (Modalidad C2)

En Tenis de Mesa:

  • Denisos Martínez (Modalidad MS11)

En judo:

  • Héctor Espinoza en -90kg (Modalidad B1)
  • Marcos Blanco en -60kg (Modalidad B1)

En levantamiento de potencia:

  • Clara Fuentes en -41kg
  • Wiunawuis Hernández en -55kg
  • Oriana Terán en -45kg

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here