31.5 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeIglesiaUn próximo beato para Argentina

Un próximo beato para Argentina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Fray Mamerto Esquiú, oriundo de San José, Argentina, será beatificado en una ceremonia solemne que tendrá lugar este sábado 4 de septiembre en Catamarca, en la explanada de la Iglesia de San José de Piedra Blanca.

El Ministro Fray Emilio Andrada, expresó en comunicación con la agencia Aica, que la entidad actora de la causa de beatificación fue la Provincia Franciscana de la Asunción de la Virgen del Río de la Plata en Argentina, nombre que recibe la Orden franciscana en ese país desde hace 4 siglos, y que desde hace casi cien años se preparan para “esta gran fiesta de la Orden, de la Iglesia y de la sociedad argentina”.

El Fraile destacó que Fray Mamerto “fue un hombre que supo responder a los desafíos de su tiempo”, y añadió que la causa de beatificación inició desde su fallecimiento, en 1883, sin embargo, se hizo formalmente en 1923, promovida durante todo este tiempo por los hermanos que han pasado por la Orden, sumándose la feligresía argentina con el paso de los años.

Explicó el sacerdote que la celebración como tal está a cargo de la Arquidiócesis de Córdoba, lugar donde falleció Fray Mamerto, y donde la causa está radicada, sin embargo, la ceremonia central se llevará a cabo en Catamarca, donde su devoción es más intensa, por acuerdo recíproco. Añadió que “nosotros, como Orden actora de la causa, estamos especialmente invitados a participar de estas celebraciones”.

La Familia Franciscana en el país suramericano está muy movilizada por el gran acontecimiento, resaltó el Fraile, desde las primeras Órdenes, Frailes Menores, Conventuales y Capuchinos, la Orden Franciscana Seglar (OFS); las congregaciones de inspiración franciscana, en especial las femeninas, y la Juventud Franciscana (Jufra), y considera que “seguramente la beatificación será un punto de partida para muchas iniciativas alrededor de la figura de Esquiú”.

Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826, en Piedra Blanca, provincia de Catamarca, Argentina, y se destacó por saber responder a los desafíos de su tiempo, participando activamente en la política, diciendo a los responsables de los destinos de la patria naciente lo que era conveniente para que ese nacimiento fuera bendecido por Dios, y especialmente reconocido por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here