28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaUn próximo beato para Argentina

Un próximo beato para Argentina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Fray Mamerto Esquiú, oriundo de San José, Argentina, será beatificado en una ceremonia solemne que tendrá lugar este sábado 4 de septiembre en Catamarca, en la explanada de la Iglesia de San José de Piedra Blanca.

El Ministro Fray Emilio Andrada, expresó en comunicación con la agencia Aica, que la entidad actora de la causa de beatificación fue la Provincia Franciscana de la Asunción de la Virgen del Río de la Plata en Argentina, nombre que recibe la Orden franciscana en ese país desde hace 4 siglos, y que desde hace casi cien años se preparan para “esta gran fiesta de la Orden, de la Iglesia y de la sociedad argentina”.

El Fraile destacó que Fray Mamerto “fue un hombre que supo responder a los desafíos de su tiempo”, y añadió que la causa de beatificación inició desde su fallecimiento, en 1883, sin embargo, se hizo formalmente en 1923, promovida durante todo este tiempo por los hermanos que han pasado por la Orden, sumándose la feligresía argentina con el paso de los años.

Explicó el sacerdote que la celebración como tal está a cargo de la Arquidiócesis de Córdoba, lugar donde falleció Fray Mamerto, y donde la causa está radicada, sin embargo, la ceremonia central se llevará a cabo en Catamarca, donde su devoción es más intensa, por acuerdo recíproco. Añadió que “nosotros, como Orden actora de la causa, estamos especialmente invitados a participar de estas celebraciones”.

La Familia Franciscana en el país suramericano está muy movilizada por el gran acontecimiento, resaltó el Fraile, desde las primeras Órdenes, Frailes Menores, Conventuales y Capuchinos, la Orden Franciscana Seglar (OFS); las congregaciones de inspiración franciscana, en especial las femeninas, y la Juventud Franciscana (Jufra), y considera que “seguramente la beatificación será un punto de partida para muchas iniciativas alrededor de la figura de Esquiú”.

Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826, en Piedra Blanca, provincia de Catamarca, Argentina, y se destacó por saber responder a los desafíos de su tiempo, participando activamente en la política, diciendo a los responsables de los destinos de la patria naciente lo que era conveniente para que ese nacimiento fuera bendecido por Dios, y especialmente reconocido por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here