36.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeIglesia7 jóvenes seminaristas recibieron el ministerio de acolitado en la solemnidad de...

7 jóvenes seminaristas recibieron el ministerio de acolitado en la solemnidad de todos los santos.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El lunes 1 de noviembre, Solemnidad de todos los Santos, se celebró en la Capilla “Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote” del Seminario Diocesano “Santo Tomás de Aquino” en Palmira, la colación del ministerio del acolitado a los seminaristas del cuarto año de la etapa de la Configuración. Además, se conmemoraron cuarenta años de la consagración de este templo y el décimo noveno Aniversario Sacerdotal de S.E.R. Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

La ceremonia fue celebrada en la Capilla “Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote” que hace cuarenta años, el 1 de noviembre de 1981, fue consagrada por Mons. Alejandro Fernández Feo Tinoco, luego de haberla recibido como obsequio, por parte del ejecutivo nacional, con motivo de sus Bodas de Oro Sacerdotales, cuya cruz se ha convertido en un signo de esperanza para el Táchira.

Mons. Mario Moronta Rodríguez, Obispo de San Cristóbal, fue quien presidio la Eucaristía en compañía del Obispo Auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala, el equipo de formadores del Seminario y un grupo de sacerdotes de la Diócesis. En la celebración, Mons. Moronta, recordó la enseñanza de la Iglesia referente a los Santos, manifestando el origen de esta solemnidad, marcada por el recuerdo de todos los hombres y mujeres que gozan de la eternidad en el cielo y además la llamada a la santidad que el mismo Dios hace a los hombres desde el bautismo, como lo expresa la Constitución Lumen Gentium, del Concilio Vaticano II.

En esta celebración se confirió el ministerio del acolitado a los seminaristas: Edicson Acosta, José Arcángel Casique, Jhoswerd Lugo, Jefferson Márquez, Juan Antonio Durán, José Gregorio Lavacude y Carlos Olinto Méndez, quienes se encuentran en el cuarto año de la etapa de Configuración.

también el obispo recordó el origen de la palabra Acolitado, mencionando que refiere a “hacerse cercano para consolar” es un ministerio que tiene su dimensión litúrgica y evangelizadora, desde el servicio al altar, llevar la comunión a los enfermos hasta el cuidado de los más vulnerables, de los enfermos, de los pobres; evitando toda mentalidad autocrática, así como una malentendida concepción de la jerarquía desde el poder y no desde el servicio. Al terminar la celebración, Mons. Moronta, agradeció a Dios el décimo noveno aniversario sacerdotal de Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez.  ( PrensaDiocesisSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here