26.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeOpinión132 AÑOS DE UN ESPECIAL ACONTECIMIENTO DE LA PARROQUIA SANTA ANA DEL...

132 AÑOS DE UN ESPECIAL ACONTECIMIENTO DE LA PARROQUIA SANTA ANA DEL TÁCHIRA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

El fuerte terremoto del 18 de mayo de 1875 que estremeció la frontera colombo-venezolana a las 11:15am, conocido en las páginas de la historia como el “Terremoto de los Andes”, derrumbó la primera capilla construida en la zona, llamada en aquel tiempo “Llano de Ratón”, actual Santa Ana del Táchira, Municipio Córdoba. Aquella capilla, construida por Timoteo Chacón (fundador de este pueblo tachirense), no llegó a ser inaugurada, pues antes de tal acontecimiento la tierra se estremeció y produjo su desplome.

Esta catástrofe natural fue el origen para que se comenzara a construir un nuevo templo, que sería el que actualmente conocemos, suntuoso y elegante. La solicitud de creación de este nuevo templo fue realizada al Gobierno Superior Eclesiástico de la entonces Diócesis de Mérida en el año 1888 por parte de la Junta Municipal y un significativo número de pueblerinos.

La solicitud fue aprobada con inmediatez y se comenzó la construcción. Al año siguiente, el 11 de noviembre de 1889, avanzados ya los trabajos de obra se realizó solemnemente la bendición de la Capilla de Santa Ana. La ceremonia fue presidida por el Cura Párroco de San Sebastián (Parroquia Matriz del territorio tachirense) Pbro. Dr. José Concepción Acevedo, como Orador Sagrado estuvo el Canónigo Lectoral de Mérida Pbro. Dr. Rafael González, y los fieles que acompañaron la bendición de la Capilla de su pueblo.

El día después, 12 de noviembre, el Canónigo Lectoral de Mérida colocó solemnemente los retablos del Via- Crucis de la  Capilla de Santa Ana y por privilegio personal de la Santa Sede concedido a este ilustre sacerdote se declaró aquel día lo siguiente: “Que cualquiera de los fieles de Cristo que devotamente y con las condiciones requeridas por la silla apostólica recorrieren dichas Catorce Estaciones, lucrarán todas y cada una de las indulgencias con que los sumos pontífices han enriquecido esta devoción”.

De allí que  el 12  y 11 de noviembre, son dos días de especial referencia en la historia de la Diócesis y particularmente en la Parroquia Eclesiástica Santa Ana del Táchira, pues se apertura y bendijo el sitio de Culto público Católico en la localidad y se dio especial bendición a los retablos del Via- Crucis. De aquel entonces hasta hoy han transcurrido 132 años.

Carlos Peña
@seminarista.carlos
-con valentía creativa-

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here