28.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeIglesiaEste año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad...

Este año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad Católica del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
spot_imgspot_img

 

“San Sebastián, sus orígenes como patrón de San Cristóbal”  y “Educar para el desarrollo sostenible. Una propuesta para salvar al planeta”  compone  una de las primeras charlas y conversatorio de este año 2022 que ofrece la Universidad Católica.


La Universidad Católica del Táchira, desde el año 2020 motivado a la crisis de la COVID-19, dio inicio a un ciclo de charlas y conversatorios virtuales coordinados por el Departamento de educación continua, dirigidas a toda la colectividad de manera gratuita. “Es una de las formas en las cuales la UCAT se vincula con su entorno regional, nacional e internacional”, así lo indicó el profesor Yensy Meneses Coordinador de Educación Continua de la UCAT.

Durante este ciclo de charlas y conversatorios, se han tocado diversidad de temas actuales con conferencias desde el plano de la academia. En el año académico 2020-2021 se llevaron a cabo 15 charlas a través de sus redes sociales

Leer también 38 años de ser UCAT

Este 2022 no será la excepción y por ello la UCAT continuará este ciclo con dos temas importantes, el primero de ellos “Educar para el Desarrollo Sostenible. Una Propuesta para Salvar al Planeta”  dirigido  por el Profesor Universitario e Investigador, Msc. Miguel Morffe, disponible el día 18 de enero, a las 07:00 p.m

El segundo tema a tratar, en víspera del día del santo patrono de la ciudad capital del Estado Táchira, será  “San Sebastián, sus Orígenes como Patrón de San Cristóbal” una disertación realizada por el Dr. Samir Abdalá Sánchez Escalante, Docente Investigador de la UCAT, se encontrará disponible el día 19 de enero a las 07:00 p.m

Para participar en estas disertaciones que la Universidad Católica ofrece para la actualización y desarrollo del conocimiento académico, puede suscribirse al canal de YouTube Universidad Católica del Táchira y seguir su Instagram oficial @notiucat para recibir todas las notificaciones. (PrensaUCAT)

 

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here