26.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeIglesiaEste año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad...

Este año 2022 continuarán ciclo de charlas virtuales en la Universidad Católica del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

 

“San Sebastián, sus orígenes como patrón de San Cristóbal”  y “Educar para el desarrollo sostenible. Una propuesta para salvar al planeta”  compone  una de las primeras charlas y conversatorio de este año 2022 que ofrece la Universidad Católica.


La Universidad Católica del Táchira, desde el año 2020 motivado a la crisis de la COVID-19, dio inicio a un ciclo de charlas y conversatorios virtuales coordinados por el Departamento de educación continua, dirigidas a toda la colectividad de manera gratuita. “Es una de las formas en las cuales la UCAT se vincula con su entorno regional, nacional e internacional”, así lo indicó el profesor Yensy Meneses Coordinador de Educación Continua de la UCAT.

Durante este ciclo de charlas y conversatorios, se han tocado diversidad de temas actuales con conferencias desde el plano de la academia. En el año académico 2020-2021 se llevaron a cabo 15 charlas a través de sus redes sociales

Leer también 38 años de ser UCAT

Este 2022 no será la excepción y por ello la UCAT continuará este ciclo con dos temas importantes, el primero de ellos “Educar para el Desarrollo Sostenible. Una Propuesta para Salvar al Planeta”  dirigido  por el Profesor Universitario e Investigador, Msc. Miguel Morffe, disponible el día 18 de enero, a las 07:00 p.m

El segundo tema a tratar, en víspera del día del santo patrono de la ciudad capital del Estado Táchira, será  “San Sebastián, sus Orígenes como Patrón de San Cristóbal” una disertación realizada por el Dr. Samir Abdalá Sánchez Escalante, Docente Investigador de la UCAT, se encontrará disponible el día 19 de enero a las 07:00 p.m

Para participar en estas disertaciones que la Universidad Católica ofrece para la actualización y desarrollo del conocimiento académico, puede suscribirse al canal de YouTube Universidad Católica del Táchira y seguir su Instagram oficial @notiucat para recibir todas las notificaciones. (PrensaUCAT)

 

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here