25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeOpinión38 años de ser UCAT…

38 años de ser UCAT…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

La Iglesia ha tenido siempre una atención especial a la educación, pues tiene clara conciencia de que es un derecho y que contribuye con el desarrollo de la dignidad humana. Además, es un acto de obediencia al mandato misionero del Señor de ir, anunciar y enseñar a todo el mundo.

En la Diócesis de San Cristóbal esta conciencia eclesial es una viva realidad, pues a lo largo de la historia se ven marcadas las pinceladas de la preocupación por el ámbito educativo, muestra de ello es el surgimiento de la extensión de la Universidad Católica Andrés Bello, con sede en Caracas, y desde 1962 presente en el Táchira. El gran impulsador de esta obra filial fue el tercer Obispo de nuestra Diócesis, Mons. Alejandro Fernández Feo, quien hizo suya la aspiración regional de querer crecer en madurez intelectual.

Fue el 22 de septiembre de 1962, el día en que se inauguró solemnemente la UCABET (Universidad Católica Andrés Bello Extensión Táchira) en la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal, dónde el claustro académico, vistiendo la toga, acompañaron al Señor Obispo y al pueblo del Táchira que veía nacer  aquel anhelo de sus antepasados, la alegría de los contemporáneos y la esperanza de los futuros.

Transcurrieron veinte años de andanzas, estudios y alegrías, pero en este tiempo, esta extensión  solicita poder funcionar con plena autonomía, para un mayor sentido regional. El Ejecutivo Nacional deposita su confianza en el Táchira y el 28 de julio de 1982, el entonces Presidente de la República, Dr. Luis Herrera Campins entrega a Mons. Fernández Feo el decreto mediante el cual se crea la Universidad Católica del Táchira, DESDE ENTONCES SOMOS UCAT.

Ahora goza de aquella autonomía institucional, que se hace necesaria para cumplir eficazmente sus funciones, teniendo siempre presente la esencia cristiana con que nació; con la creación de la Universidad Católica del Táchira se proporciona en la región un impulso cultural, se abre el interés por la educación superior; por las calles se comenzó a escuchar, con sentido de pertenencia, la expresión “nuestra universidad”.

Desde su primer rector, el Dr. Pbro. José del Rey Fajardo, jesuita, la Iglesia Local de San Cristóbal ha mantenido una atención pastoral siempre atenta para con su universidad, buscando siempre crear identidad ucatense, innovación universitaria, vinculación con el entorno, eficiencia financiera, gestión integrada y de calidad, estas últimas, son sus líneas estratégicas.

Con una reflexión continua a la luz de la fe católica, sobre el creciente tesoro del saber humano, impulsa, anima y llama a las nuevas generaciones, a la juventud, a formarse, para construir con eficacia y profesionalismo el futuro.

El próximo martes 28 de julio celebraremos junto con toda la Diócesis y con la Familia de la Universidad Católica del Táchira un aniversario más de su autonomía institucional, de haberse enraizado en el corazón de la región andina. Esta fecha histórica no debe pasarse por desapercibido, pues pone de manifiesto que el Táchira es un pueblo animoso, decidido, dispuesto siempre a triunfar.

 

            ¡A DIOS DAMOS GRACIAS, PORQUE CUMPLIMOS 38 AÑOS DE SER UCAT!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: