32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeOpinión¿Sabes cómo actuar si descubres a tu hijo viendo pornografía?

¿Sabes cómo actuar si descubres a tu hijo viendo pornografía?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

    En caso de descubrir a nuestros hijos en esta situación, lo primero es no reprenderlo o violentarlo, al contrario, buscar la manera más adecuada de enseñanza para orientarlos y puedan entender el mal…


Bryan Vargas – @bryan_vargas27

La internet, es una excelente herramienta de comunicación e información, que nos ayuda a conectarnos con familiares y amigos, permitiendo la interacción, diversión y aprendizaje en cuanto a su uso. Al mismo tiempo, tiene muchas desventajas, que se vuelven peligrosas y alarmantes sobre todo para nuestros niños y jóvenes.

Entre tantas cosas dañinas que podemos conseguir por medio de ella, se encuentra la pornografía que representa una de las más buscadas actualmente. Con el constante avance de los medios de comunicación y la facilidad de acceso a estas plataformas, es muy sencillo llegar a estas páginas que suministran este tipo de material sexual.

Estudios realizados por Save the Children «(Des) información sexual: pornografía y adolescencia” afirma que niños entre 8 y 12 años comienzan a consumir pornografía y es aún más alarmante, que de cada diez son siete los que obtienen este tipo de contenido.

Le puede interesar: ¿Por qué acercarse a la sexualidad a través de la pornografía y la masturbación es un riesgo?

Debido a lo anterior expuesto, es necesario  preguntarnos; ¿Los padres están conscientes del uso que le dan sus pequeños al internet? O ¿el daño que causa en la mente de los niños el consumo de estos materiales explícitos?

Para dar respuestas a estas interrogantes, se aplicaron algunas entrevistas a dos expertos en esta materia, quienes plasmaron sus opiniones al respecto. La psicólogo familiar Milagros Heredia, ha comentado lo siguiente: “el consumo habitual e indiscriminado de pornografía facilita una visión distorsionado de la sexualidad y una compulsión en espiral que desata en diversos efectos negativos en la vida del joven. Relaciones poco afectivas y plenas, llenas de insatisfacción, afecciones físicas y psicológicas, distanciamiento social, entre otras. Crea una adicción y contribuye a la desconexión con lo verdaderamente importante de la realidad, en oportunidades es una evacuación y crea vacíos emocionales”.

Tomando en consideración el daño mental, físico y emocional que genera el consumo de este contenido, se presenta una ruptura en la vida familiar, es importante saber cómo actuar con estos pequeños buscando las herramientas adecuadas para orientarlos, ayudándoles a minimizar esta problemática.

El Sacerdote Agustino Recoleto, Lcdo. Reynaldo Chirinos especialista en la orientación de la conducta en el área formativa, nos da un aporte para el abordaje familiar: “se debe tener cuidado del uso de las redes sociales, medios e internet en los niños… por el fácil acceso a los teléfonos y computadoras pueden caer en la ociosidad, curiosidad viendo estas series de actos. En caso de descubrir a nuestros hijos en esta situación, lo primero es no reprenderlo o violentarlo, al contrario, buscar la manera más adecuada de enseñanza para orientarlos y puedan entender el mal… lo importante es llevar un seguimiento en el contenido que sus hijos llevan… todo comienza desde la casa es por ello importante la buena comunicación y educación.”

Lea también : Bienaventurados los limpios de corazón

Por lo anterior expuesto, observamos como la orientación, educación y comunicación a tiempo disminuye los daños psicológicos que pueden producir esta práctica, librándolos de vicios y encadenamientos que afecten su estabilidad emocional, permitiendo un desarrollo estable en su sexualidad desde pequeños.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here