35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeIglesiaRealizaron primer capítulo del Congreso del Centenario “Conociendo los...

Realizaron primer capítulo del Congreso del Centenario “Conociendo los inicios de un camino”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

En las instalaciones del Seminario Diocesano “Santo Tomás de Aquino” este 25 de enero y según estaba previsto en la agenda del Congreso del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal, tuvo lugar el Primer Capítulo denominado: “Conociendo los inicios de un camino”, una jornada que se desarrolló desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm

En sus palabras de bienvenida Mons. Moronta expresó que este Congreso busca ser una experiencia donde “seguimos caminando juntos, que es un estilo propio de una Iglesia que sale, que no se ha quedado anquilosada, sino que conoce sus limitaciones, pero también una Iglesia que conoce que es fuente y sacramento de la gracia de Dios, lo que distingue a la Iglesia es que todos somos corresponsables”.

Las Conferencias y relaciones

Este I Capítulo contó con cuatro (04) conferencias y tres (03) relaciones. La primera de las Conferencias se tituló: El ambiente socio-político al momento de Creación de la nueva Diócesis de San Cristóbal dirigido por el Dr. Luis Hernández Contreras, Cronista oficial de la San Cristóbal que refirió: “La diestra santa de Monseñor Sanmiguel estrechó la “mano negra” del Gral. Eustoquio Gómez el 25 de noviembre de 1923”.

Seguidamente la I Relación (un tema mas experiencial) estuvo a cargo del Lcdo. Rafael Avendaño, quien entretejió hechos de la Iglesia Venezolana que llevó al Santo Padre de cada momento, a llamar a algunos sacerdotes tachirenses a ser Obispos para servir a Venezuela y el mundo.

LEA TAMBIÉN : Equipo del Congreso del Centenario comparte análisis de los participantes

La II Conferencia, fue dirigida por el Dr. Pbro. Edgar Sánchez, titulada: La Génesis de la Diócesis de San Cristóbal, una mirada al contexto eclesial de los orígenes, indicando: Entretejiendo título del capítulo, temática sugerida y expectativas indicadas, el 12 de octubre de 1922, fecha de creación de nuestra Diócesis, ha de tener una lectura retro-progresiva, es decir leer el presente por el pasado y el pasado por el presente para que, cien años después de aquella fecha, es decir hoy, podamos como Comunidad de creyentes redescubrir nuestros carismas, superar nuestros errores, restablecer nuestros aciertos, y ver hacia el futuro con ilusión y esperanza”.

La Hna. María Leonor Roa, expuso la II Relación, al presentar el camino de presencia y trabajo evangelizador de la vida consagrada en la Diócesis de San Cristóbal, indicando al final que “gratitud y compromiso, además del amor exclusivo a Jesucristo, son dos palabras con las que resumo la presencia de la Vida Consagrada en estos cien años de la Diócesis”

Como parte de la agenda, se presentó la primera parte del documental: “90 años en espíritu y verdad”, dando paso  a la  III Conferencia dirigida por el Dr. Pbro. Luis Santander, exponiendo los principales  siete (07) hitos de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal.

En horas de la tarde se pasó a la III Relación, a cargo de la Lcda. Zully Parra sobre la  Educación Católica en los 100 años de historia de la Diócesis.

Le puede interesar: PAPA FRANCISCO ENVÍA CARTA A LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL EN EL INICIO DEL AÑO JUBILAR

La ultima Conferencia fue expuesta por el Dr. Pbro. Carlos Javier García, quien profundizó sobre El Impacto en la región andina y venezolana por la creación de la nueva Diócesis de San Cristóbal. Finalmente, se organizó la plenaria, donde el moderador, realizó las preguntas a los Conferencistas y Relatores, que los participantes al finalizar cada disertación escribieron y presentaron a la comisión de preguntas, quienes respondieron las dudas e inquietudes que surgieron.

Próximo capítulo

Llegada las 04:00 pm se dio por concluido el I Capítulo, el Dr. Pbro. Jhonny Zambrano, Coordinador General del Congreso realizó la invitación  al II Capítulo el próximo 08 de marzo de 2022 en la misma sede.

Igualmente animó a los participantes a escribir entre 03 y 05 páginas para profundizar algún tema presentado, utilizando el método científico, (citación de fuentes), y comunicó que la agenda de los participantes virtuales será cada sábado siguiente al Capítulo.

Este próximo martes 01 de febrero, saldrá a través de las redes sociales de la Diócesis de San Cristóbal, Diario Católico y Radio Natividad, un espacio llamado «Martes de Congreso», que recordará algunos contenidos de los temas presentados en el Congreso del Centenario.

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here