29.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeFronteraSACS inspeccionó mataderos del Táchira

SACS inspeccionó mataderos del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Continuando el trabajo de inspección en los distintos establecimientos del estado Táchira, la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas, adscrita al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, realizó inspecciones en las salas de matanzas y mataderos de la región con el fin de verificar las Buenas Prácticas de Fabricación y el cumplimiento de las normas para su funcionamiento.

Según informó Hecdalys Romero, coordinadora estadal de Inocuidad de Alimentos y Bebidas del SACS Táchira en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), a través del Estado Mayor de Alimentación, efectivos militares de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y la Dirección Nacional, se visitaron diferentes establecimientos que prestan el servicio para el sacrificio de animales denominados mataderos industriales y salas de matanzas.

Explicó Romero que, en Venezuela, al igual que otros países, se tienen normas de Buenas Prácticas de Fabricación para almacenamiento y transporte de alimentos que vayan destinados al consumo humano. “Durante las inspecciones a las salas de matanzas y mataderos industriales, se verificaron los métodos que controlan las variables que influyen directamente sobre la calidad de la carne, asimismo, se revisó la edificación, equipamiento, saneamiento, cavas, buenas prácticas de manufactura, calidad del agua, limpieza y saneamiento, así como al personal”.

Comentó que en Táchira estas Salas de Matanzas Tipo I están clasificadas como “Microempresas” y existen unas nueve, que se encuentran laborando para adecuarse a Mataderos Industriales, en las mismas se observó unos porcentajes de efectividad satisfactoria de 70% a 90%, constatando un avance significativo en el cumplimiento de la reglamentación en estos establecimientos.

Asimismo, mencionó Romero se evalúo a los médicos veterinarios asignados por la Contraloría Sanitaria en los establecimientos inspeccionados, como parte del convenio establecido para que estos puedan velar por el cumplimiento de la norma, por ejemplo, ellos realizan el reconocimiento clínico ante-mortem y también en post-mortem y dictaminan si una carne es apta o no para el consumo humano o si debe ser destruida o destinada al consumo animal.

“Estos profesionales deben hacer todo el sistema de aseguramiento en la calidad del producto, desde la recepción de la materia prima, hasta la comercialización del producto. Ellos también son responsables de la guía de movilización del transporte cárnico, donde certifica la calidad sanitaria de la carne y del transporte de alimento, fundamentándose en el Reglamento General de Alimentos vigentes en la actualidad”, agregó.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here