33.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal envió 12 misioneros al Vicariato apostólico de Caroní

Diócesis de San Cristóbal envió 12 misioneros al Vicariato apostólico de Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

El 07 de abril en la Parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal, se realizó la Santa Eucaristía de envío a los 12 jóvenes misioneros destinados a evangelizar en los pueblos y comunidades indígenas del Vicariato Apostólico del Caroní en esta Semana Santa 2022.misioneros  al Vicariato apostólico de Caroní

La ceremonia estuvo presidida por Mons. Juan Alberto Ayala Obispo auxiliar de San Cristóbal y concelebrada por el párroco de  la Catedral  José Lucio León,  con la presencia de los familiares y amigos de los miembros del secretariado Diocesano de Pastoral Universitaria y Caritas Diocesana.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo será la Semana Santa en el Vaticano este 2022?

El obispo auxiliar explicó el compromiso evangelizador de cada uno de los enviados “ y es hacer el bien, aunque estén  pasando por un momento de dificultad recuerden queridos hermanos que ustedes han sido enviados a hacer el bien, la Iglesia de San Cristóbal se hace presente en el Vicariato apostólico de Caroní con Mons. Gonzalo Ontiveros, sacerdotes y seminaristas y ahora con ustedes; ánimo y  sean valientes porque el que los ha llamado a esta misión es Dios“

Dentro de la Misa, los misioneros recibieron la bendición de parte del Obispo auxiliar  y se les impuso los chalecos que identifican a la pastoral universitaria

LEA TAMBIÉN: Realizaron encuentro de formadores en la Diócesis de San Cristóbal

misioneros  al Vicariato apostólico de CaroníLos misioneros estarán en tierras indígenas a partir del 9 hasta el 20 de abril compartiendo la fe y promoviendo los valores del evangelio en el tiempo de la Semana Santa y parte de la octava de Pascua.  Llevarán  parte de los donativos e insumos que la Diócesis de San Cristóbal recolectó durante los meses de febrero y marzo con el apoyo de caritas Diocesana y la Vicaria de Pastoral .

Según lo indica el Decreto de la Congregación de los Pueblos, el Vicariato Apostólico del Caroní estuvo a cargo de la Orden de Frailes Menores Capuchinos, quienes desarrollaron un largo ministerio pastoral en dicho territorio, pero debido a la escasez de miembros misioneros, la Diócesis de San Cristóbal recibe todos los derechos y obligaciones  a este oficio.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here