22.2 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeTitularesRusos destruyen la sede de Cáritas en Mariúpol

Rusos destruyen la sede de Cáritas en Mariúpol

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El presidente de Caritas Internationalis expresa su dolor y tristeza por la muerte de dos colaboradoras de Cáritas ucraniana y sus familias y reitera un sentido llamamiento para que se ponga fin a la guerra.CARITAS

Vaticano. «Esta dramática noticia deja a la familia de Cáritas horrorizada y conmocionada. Nos unimos en el dolor y la solidaridad al sufrimiento de las familias y de nuestros colegas de Cáritas Ucrania que están viviendo esta tragedia». Con estas palabras el Secretario General de Caritas Internationalis, Aloysius John, expresa sus condolencias por la muerte de dos trabajadores de Caritas Ucrania en Mariúpol. Según fuentes locales de Cáritas, el 15 de marzo un tanque ruso disparó contra el centro de Cáritas en Mariúpol, matando a las dos colaboradoras y a cinco de sus familiares que se habían refugiado en el edificio. La trágica noticia se conoció ayer. «Necesitamos su solidaridad y sus oraciones por las familias de las víctimas», dijo la presidenta de Cáritas Ucrania, Tetiana Stawnychy. El cardenal Luis Antonio Tagle, presidente de Caritas Internationalis, subrayó -en una entrevista con los medios de comunicación del Vaticano- el valor del testimonio de quienes, arriesgando su propia vida, están ayudando al pueblo ucraniano devastado por la guerra, e hizo un sentido llamamiento para que se ponga fin al conflicto.

sede de Cáritas
                                       Sede de Cáritas
El centro de Cáritas en Mariúpol ha sido destruido. Al menos siete personas murieron, entre ellas dos colaboradoras. ¿Qué opina de esta trágica noticia?

Siento una profunda tristeza y conmoción ante la noticia del atentado que ha provocado la pérdida de vidas. Caritas internationalis expresa su más profundo pésame y cercanía a las familias de los que perdieron la vida y de los que resultaron heridos. Nuestra tristeza se convierte en un llamamiento a la comunidad internacional para que haga todos los esfuerzos posibles para poner fin a esta violencia, para volver al diálogo y para reconocer a cada persona como hermano y hermana.

LEA TAMBIÉN: Vendedores de pescado serán reubicados en el mercado campesino “Olinto Vera”

¿Qué desea decir a las mujeres y los hombres que cada día -incluso arriesgando su vida- hacen lo posible por ayudar al pueblo ucraniano?

UCRANIAA las mujeres y hombres que arriesgan su vida les dirigimos unas palabras de sincero agradecimiento. Estáis haciendo una acción santa, una obra santa. Por cada buena acción realizada desinteresadamente, estáis sembrando semillas de verdad, justicia, amor y paz que cambiarán el mundo. Dios se encargará de que vuestros esfuerzos no sean en vano. Vuestros esfuerzos darán sus frutos.

¿Qué podemos hacer para honrar el sacrificio de estos cooperantes de Cáritas y de todas las víctimas de esta terrible guerra?

Honramos el sacrificio de los cooperantes rezando por ellos y por sus familias. Creemos que Dios escucha el clamor de los pobres y de los justos. Les honramos afirmando el valor del servicio prestado por las organizaciones humanitarias, que debe ser respetado. Los honramos rezando a Dios y llamando a las personas de buena voluntad a pensar y trabajar por la paz.

LE PUEDE INTERESAR: Las palabras de Borrell que según Rusia «cambian las reglas del juego»

(VATINCAN NEWS)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here