26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco anuncia visita a Kazajistán

El Papa Francisco anuncia visita a Kazajistán

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img
Francisco expresó esta intención durante una videoconferencia con el presidente de Kazajistán, kazajo Tokayev. El Congreso se celebrará el próximo mes de septiembre en Nur-Sultan.

El Papa Francisco ha manifestado su intención de viajar a Kazajistán con motivo del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que se celebrará el próximo mes de septiembre en la capital kazaja, Nur-Sultan. Así lo confirmó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

LEA TAMBIÉN: Papa Francisco realizará Vía Crucis en el Coliseo por la Paz de Ucrania y Rusia

Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev.
   Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart.

El Papa habló de ello durante una videoconferencia con el Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev.

El Primer Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales se celebró en Astaná en 2003, tomando como modelo la «Jornada de Oración por la Paz» en el mundo convocada en Asís por Juan Pablo II en enero de 2002, para reafirmar la contribución positiva de las diferentes tradiciones religiosas al diálogo y la armonía entre los pueblos y las naciones tras las tensiones que siguieron a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El próximo congreso interreligioso tendrá como tema «El papel de los líderes de las religiones mundiales y tradicionales en el desarrollo socio-espiritual de la humanidad en el periodo post-pandémico».

(VATICAN NEWS)

PAPA FRANCISCO

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here