25.9 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025
HomeAgropecuariaFEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

FEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV recibe a su amigo sacerdote con quien trabajó en Chiclayo

Lo que jamás se habría imaginado este sacerdote diocesano es que su llegada a Roma coincidiría con la elección de “Monseñor Roberto” Prevost el obispo que durante más de nueve años llevó su diócesis y con quien tiene una relación de amistad, como sucesor de San Pedro

Mes de María: Madre del Buen Consejo

La veneración a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Buen Consejo es especialmente manifestada por la orden de los Agustinos

León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”

Concierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

"La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjuiciosa la de afrontar este dificíl concierto"

Fiesta patronal en la Capilla Beata María de San José de Barrancas

Monseñor en su homilía recordó varios motivos para alegrarse con Dios por su bondad: por la fiesta de Jesús Buen Pastor, la elección del nuevo Papa, el día de la madre y la vida y testimonio de la Madre María de San José
spot_imgspot_img

Fevearroz

Para José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, hay una competencia desleal al elegir importar el arroz sobre la producción nacional. Acotó Pérez que autorizan la compra de arroz costoso en el exterior, a 38 centavos de dólar por kilogramo, mientras a los productores nacionales se les condena a vender la cosecha a 28 centavos de dólar por kg.

Le puede interesar: Fedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

Según el directivo de Fevearroz, los productores enfrentan varios desafíos. Ya que tienen el gravísimo problema de la colocación de la cosecha por la estabilización del precio que se le está pagando al productor. Este precio es fijado por la agroindustria nacional que es la compra del cereal.

A su juicio desde hace año y medio, el kilogramo de arroz paddy es pagado, en la zona de Guárico, a 0,28 centavos de dólar y en la zona de Portuguesa Cojedes a 0,32 centavos de la misma divisa. Asimismo aseguro, que el precio al productor se mantiene invariable en momentos cuando el costo de producción de una hectárea de arroz para el mes de noviembre era de $1.200 y hoy día se calcula en entre $1.600 y 1.700. Finalizo el gremialista asegurando que la importación es muy perjudicial para la economía del país y, sobre todo para el productor.

arroz

Lea tambien: Fevearroz: 99% de la siembra de arroz se ha realizado con recursos del sector privado

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV recibe a su amigo sacerdote con quien trabajó en Chiclayo

Lo que jamás se habría imaginado este sacerdote diocesano es que su llegada a Roma coincidiría con la elección de “Monseñor Roberto” Prevost el obispo que durante más de nueve años llevó su diócesis y con quien tiene una relación de amistad, como sucesor de San Pedro

Mes de María: Madre del Buen Consejo

La veneración a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Buen Consejo es especialmente manifestada por la orden de los Agustinos

León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”

Concierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

"La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjuiciosa la de afrontar este dificíl concierto"

Fiesta patronal en la Capilla Beata María de San José de Barrancas

Monseñor en su homilía recordó varios motivos para alegrarse con Dios por su bondad: por la fiesta de Jesús Buen Pastor, la elección del nuevo Papa, el día de la madre y la vida y testimonio de la Madre María de San José

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here