28.9 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeAgropecuariaFEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

FEVEARROZ considera competencia desleal sobre producción nacional de arroz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

León XIV: “Los gobernantes deben regirse por el bien común, la ley natural y la dignidad humana”

La ley divina y natural muestra al hombre el camino que debe seguir para practicar el bien y alcanzar su fin. Expresa el sentido moral original que permite al hombre discernir mediante la razón, lo que son el bien y el mal, la verdad y la mentira

¿Dónde estás, hombre?

Hombres huecos viviendo en el centro de una espiral de miedo. Temiendo, como señalara San Juan Pablo II, que los propios frutos de su entendimiento y voluntad, terminen volviéndose con él mismo

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables
spot_imgspot_img

Fevearroz

Para José Luis Pérez, presidente de Fevearroz, hay una competencia desleal al elegir importar el arroz sobre la producción nacional. Acotó Pérez que autorizan la compra de arroz costoso en el exterior, a 38 centavos de dólar por kilogramo, mientras a los productores nacionales se les condena a vender la cosecha a 28 centavos de dólar por kg.

Le puede interesar: Fedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

Según el directivo de Fevearroz, los productores enfrentan varios desafíos. Ya que tienen el gravísimo problema de la colocación de la cosecha por la estabilización del precio que se le está pagando al productor. Este precio es fijado por la agroindustria nacional que es la compra del cereal.

A su juicio desde hace año y medio, el kilogramo de arroz paddy es pagado, en la zona de Guárico, a 0,28 centavos de dólar y en la zona de Portuguesa Cojedes a 0,32 centavos de la misma divisa. Asimismo aseguro, que el precio al productor se mantiene invariable en momentos cuando el costo de producción de una hectárea de arroz para el mes de noviembre era de $1.200 y hoy día se calcula en entre $1.600 y 1.700. Finalizo el gremialista asegurando que la importación es muy perjudicial para la economía del país y, sobre todo para el productor.

arroz

Lea tambien: Fevearroz: 99% de la siembra de arroz se ha realizado con recursos del sector privado

NOTAS RELACIONADAS

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

León XIV: “Los gobernantes deben regirse por el bien común, la ley natural y la dignidad humana”

La ley divina y natural muestra al hombre el camino que debe seguir para practicar el bien y alcanzar su fin. Expresa el sentido moral original que permite al hombre discernir mediante la razón, lo que son el bien y el mal, la verdad y la mentira

¿Dónde estás, hombre?

Hombres huecos viviendo en el centro de una espiral de miedo. Temiendo, como señalara San Juan Pablo II, que los propios frutos de su entendimiento y voluntad, terminen volviéndose con él mismo

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here