35.1 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeActualidadFedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

Fedeagro el IGTF ocasionará aumento en el precio de los alimentos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

Según el Presidente de Fedeagro Celso Fantinel, hay una variación del 15% en los precios finales de muchos alimentos que se elaboran en el país debido al cobro del 3% de la alícuota sobre las transacciones en moneda extranjera, que se estableció con la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). A su juicio, al sumar el cobro de impuestos en cada nivel de comercialización el valor del producto final debe elevarse entre 13 y 15%. Lo que generara mayor inflación, gastos y costos para el consumidor.

                      Agricultura Andina

LE PUEDE INTERESAR: 

Fedeagro: Venezuela tiene una dependencia del más del 80% de la compra de fertilizantes y otros insumos con Rusia

Para el líder gremial, no se espera que eliminen el cobro pero si que reduzcan el porcentaje, para así se logre avanzar en la recuperación del sector primario nacional. Fantinel señaló que han tenido un acercamiento con el Gobierno nacional, a través de la vicepresidencia, en este plantearon muchos de los problemas que más afectan al sector primario de nuestro país.

Menciona que han logrado una buena receptividad, ya que plantearon uno de los problemas que es la importación de arroz del 40% de granos partidos y fue anunciaron la paralización de la importación del cereal. También el tema de que el agro nacional requiere 1.000 millones de dólares para poder avanzar, ya que hoy en dia la cartera agrícola es de 60 millones.

LEA TAMBIÉN: Fundatún considera necesario el rescate de la producción pesquera

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: