28.5 C
Venezuela
sábado, mayo 10, 2025
HomeEspiritualidadUna Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT,...

Una Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT, durante la Semana Mayor de 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

Durante la Semana Mayor de este año, a través de las redes sociales, se dio a conocer que el perisoma que cubre parte de la imagen cuatricentenaria del Santo Cristo de La Grita tenía el logo de la Universidad Católica del Táchira.

El perisoma es una pieza que engalana la imagen del Santo Patrono del Táchira, pero no es una simple pieza de tela. Cada año, miembros de las Cofradías, así como personas que han recibido milagros, entes gubernamentales, cuerpos de seguridad, peregrinos, empresas y estudiantes, han ofrendado hermosos Perisomas a la bendita imagen.

Lee también: Misión en el Caroní «Una Iglesia en salida, una Iglesia pobre entre los pobres»

Yusmeiri María Bracho FloresEn esta oportunidad,  Yusmeiri María Bracho Flores, oriunda de Maracaibo, con residencia en el municipio Panamericano y egresada de la Universidad Católica del Táchira de la carrera Contaduría Pública, donó un perisoma para el  Santo Cristo de los Milagros, como una ofrenda por un favor concedido.

Según explicó la Contadora Pública “cuando estaba en el bachillerato, tuve el deseo de estudiar Contaduría Pública, pero no fue posible puesto que mis papás no tenían los recursos. Entonces estudié educación, 20 años después pude ingresar a la UCAT y hoy estoy aquí, para contar que lo logré; para agradecerle a Dios por el beneficio recibido. Le había pedido al Cristo de La Grita que me ayudara a concluir mi carrera y si lo hacía iba a traerle esta ofrenda y lo estoy cumpliendo” afirmó con lágrimas en los ojos Yusmeiri.

Le puede interesar: Francisco invita a promover la cultura del encuentro

Este acontecimiento llenó de alegría a los miembros de esta casa de estudio, puesto que durante este tiempo de la Semana Santa y la Pascua, estudiantes, profesorado, miembros de los diversos decanatos de la universidad y los demás integrantes de su personal y la comunidad universitaria, han celebrado los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Desde la Universidad animamos a todos los jóvenes a motivarse a seguir luchando por lo que quieren, con la ayuda de Dios, el que concede todo bien.

santo cristo

(PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here