28.3 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeEspiritualidadUna Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT,...

Una Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT, durante la Semana Mayor de 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos
spot_imgspot_img

Durante la Semana Mayor de este año, a través de las redes sociales, se dio a conocer que el perisoma que cubre parte de la imagen cuatricentenaria del Santo Cristo de La Grita tenía el logo de la Universidad Católica del Táchira.

El perisoma es una pieza que engalana la imagen del Santo Patrono del Táchira, pero no es una simple pieza de tela. Cada año, miembros de las Cofradías, así como personas que han recibido milagros, entes gubernamentales, cuerpos de seguridad, peregrinos, empresas y estudiantes, han ofrendado hermosos Perisomas a la bendita imagen.

Lee también: Misión en el Caroní «Una Iglesia en salida, una Iglesia pobre entre los pobres»

Yusmeiri María Bracho FloresEn esta oportunidad,  Yusmeiri María Bracho Flores, oriunda de Maracaibo, con residencia en el municipio Panamericano y egresada de la Universidad Católica del Táchira de la carrera Contaduría Pública, donó un perisoma para el  Santo Cristo de los Milagros, como una ofrenda por un favor concedido.

Según explicó la Contadora Pública “cuando estaba en el bachillerato, tuve el deseo de estudiar Contaduría Pública, pero no fue posible puesto que mis papás no tenían los recursos. Entonces estudié educación, 20 años después pude ingresar a la UCAT y hoy estoy aquí, para contar que lo logré; para agradecerle a Dios por el beneficio recibido. Le había pedido al Cristo de La Grita que me ayudara a concluir mi carrera y si lo hacía iba a traerle esta ofrenda y lo estoy cumpliendo” afirmó con lágrimas en los ojos Yusmeiri.

Le puede interesar: Francisco invita a promover la cultura del encuentro

Este acontecimiento llenó de alegría a los miembros de esta casa de estudio, puesto que durante este tiempo de la Semana Santa y la Pascua, estudiantes, profesorado, miembros de los diversos decanatos de la universidad y los demás integrantes de su personal y la comunidad universitaria, han celebrado los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Desde la Universidad animamos a todos los jóvenes a motivarse a seguir luchando por lo que quieren, con la ayuda de Dios, el que concede todo bien.

santo cristo

(PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

Obispo de San Cristóbal sostuvo encuentro con el equipo de Cáritas Diocesana

Mons. Rivas manifestó su firme voluntad de continuar impulsando el trabajo caritativo de la Diócesis, promoviendo respuestas eficaces que contribuyan al bienestar integral de las comunidades más vulnerables

Evangelio de hoy

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro. Escúchame, Señor, pues eres bueno y en tu ternura vuelve a mí tus ojos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here