26.4 C
Venezuela
lunes, agosto 18, 2025
HomeIglesiaArzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Arzobispo destaca “despertar en la fe” de católicos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

“Hoy con corazón agradecido podemos decir sin derecho a equivocarnos que monseñor Mario del Valle Moronta siempre fue un hombre de Dios, que nos enseñó a amar a Dios, a los hermanos y sobre todo a los más pobres y alejados de la sociedad"

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre
spot_imgspot_img

En medio de la crisis económica y social que padece Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, un Arzobispo destaca que en el país “ha habido un despertar en la fe”.

Entrevistado por ACI Prensa, Mons. Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar y segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, señaló que, en medio de la difícil situación que atraviesa el país, “ha habido un despertar en la fe del pueblo venezolano a partir del último mes y medio que se abrieron ya los templos, especialmente por Semana Santa”.

El Prelado destacó que “la Iglesia sigue manteniendo todos los programas sociales a través de Cáritas, lo cual ha sido un alivio para el más pobre”.

Frente a la crisis económica que ha enfrentado Venezuela, empeorada por la pandemia de COVID-19, el país tuvo que abrirse al dólar desde inicios de 2021.

Para Mons. Gutiérrez, esta dolarización de la economía ha afectado especialmente en el aspecto comercial, pues la venezolana “no es una economía productiva” y “no se ha reactivado la construcción, ni la pequeña y mediana industria”.

“Sí el comercio, sobre todo de algunos sectores que da la sensación de un poco más de bienestar”, precisó.

A pesar de esto, continuó, en Venezuela “seguimos con muchas limitaciones, como cortes eléctricos de más de 24 horas, gasolina racional y muchos sectores donde no llega el agua potable. Tenemos el internet con más deficiencia en Latinoamérica”.

Además, el Prelado señaló que el sueldo mínimo en Venezuela “está en 30 dólares mensuales”.

Sobre la situación política del país, el Arzobispo de Ciudad Bolívar dijo que “la situación sigue igual o peor, en cuanto a que tenemos un régimen que se ha atornillado mucho más en el poder”.

Ante la crisis, señaló, la emigración de venezolanos “sigue creciendo”.

“Es verdad que van regresando algunos a cuentagotas, pero es mucho mayor la salida de venezolanos”, lamentó.

El Prelado subrayó que ya son “siete millones de venezolanos fuera del país, entre ellos jóvenes profesionales. Esto ha causado un daño muy grande a la economía y a toda la vida de Venezuela”.

Mons. Gutiérrez denunció además que “hay una lista muy grande de presos políticos en todos los campos, sobre todo periodistas y militares que son los que más están en la cárcel por no pensar igual que el gobierno”.

El arzobispo venezolano destacó la esperanza de los venezolanos en que la mesa de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición “parece que se va a activar de nuevo”.

“Esto es beneficioso para todos si se llegan a acuerdos que conlleven una mayor libertad política o elecciones libres”, aseguró.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

“Hoy con corazón agradecido podemos decir sin derecho a equivocarnos que monseñor Mario del Valle Moronta siempre fue un hombre de Dios, que nos enseñó a amar a Dios, a los hermanos y sobre todo a los más pobres y alejados de la sociedad"

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here