25.6 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeOpinión¿Es malo que me guste o me enamore de un sacerdote?

¿Es malo que me guste o me enamore de un sacerdote?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

¿Es malo que me guste o enamore de un sacerdote? Esta pregunta puede ser una inquietud frecuente en mujeres dentro de nuestra Iglesia, que les genera miedo ante Dios y ante ‘el qué dirán’ familiares y hermanos de la comunidad.

Por otro lado, es complejo el tema y muy sensible a la conciencia: “Amo a Dios, entonces, ¿por qué me fijé en un hombre célibe entregado a Dios y al servicio de la Iglesia?”.

Dios escoge y llama a hombres llenos de fe para el ministerio, lo importante es el alegre servicio y la entrega total en cuerpo y alma, con una conciencia de que nuestra vida se centra en la gran familia de los hijos de Dios, nuestra entrega esponsal y nuestra paternidad es para todos, hombres y mujeres, sin exclusividades.

Siendo seminarista que hacía apostolados con grupos de jóvenes en alguna comunidad parroquial y que organizaba actividades y convivencias diversas en el Seminario llegué a escuchar este comentario: “qué desperdicio, muchos están muy guapos”.

Puedes leer:

SABÍAS QUE 4 religiosas con talentos extraordinarios

En general los seminaristas reíamos ante esos dichos, y convencidos seguíamos, confiados en la gracia de Dios.

Mas adelante, desde el Seminario, una maestra, ya mayor que me dio clases de oratoria (no aprendí mucho, pero le echó ganas), nos decía: “Las muchachas no se enamoran de ustedes, se enamoran de la sotana, es atrayente, no se lo crean, ustedes sigan”. Ya, como sacerdote, con algunos años de ministerio, me siguen haciendo, a veces, la pregunta del enamoramiento.

Los enamoramientos van y vienen
Mujer, fiel cristiana y en la búsqueda sincera de Dios, no te angustie el que te guste un sacerdote, “lo que se ve no se niega”, búscalo como lo que es y debemos ser: sacerdotes y personas para todos los fieles.

Preocúpate, eso sí, de que te enamores de él y busques algo más que un consuelo espiritual. Los enamoramientos van y vienen, es normal, pero debemos evitar aquello que pueda dañar a otro y a la Iglesia.

Para muchas mujeres es fácil enamorarse de la figura del sacerdote, porque “sabe mucho”, “es educado y caballeroso”, “habla bonito”, “trata bien y cariñosamente a los demás”, “escucha y no juzga, “consuela y acompaña”, “es inteligente, es sensible”, “me entiende”, hay muchas cosas de este tipo que atraen.

Te puede interesar:

Avanza proceso de Beatificación, en su fase diocesana, de la sierva de Dios Amanda Giselth Ruíz Suárez

Que no vaya más allá del enamoramiento

Es cierto que, en muchos casos, no podemos mandar en el corazón para que se enamoré o no de un consagrado, pero el sentimiento no demanda llevarlo a la acción y buscar activamente una relación con esta persona.

Tanto el sacerdote que falla a su compromiso del celibato, como una mujer que se “involucra” con un sacerdote están cometiendo grave pecado.

Los pecados de la carne son bastante delicados, por sí mismos y por las consecuencias negativas para los individuos afectados ante estas tristes realidades.

Para todo y para todos debe haber límites y respeto, hasta al corazón hay que ponerle límites, para poder amar en verdad.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here