23.4 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaPastoral Juvenil y Oficina de prensa de la Diócesis de San Cristóbal...

Pastoral Juvenil y Oficina de prensa de la Diócesis de San Cristóbal realizaron Campus 2.0

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

“Dejando las redes lo siguieron, usando las redes lo anunciaron” este fue el lema que inspiró el encuentro de delegados  de diferentes parroquias   de la Diócesis de San Cristóbal e instituciones  amigas  para participar en el Campus  2.0  realizado entre el 3 y el 5 de junio en las instalaciones del colegio Jorbalán, con el objetivo de impulsar  la evangelización de los jóvenes en sus comunidades  a través de las herramientas tecnológicas y medios de comunicación.

La actividad fue organizada por la Pastoral Juvenil y la Oficina de Prensa de  la Diócesis de San Cristóbal atendiendo a la petición del  obispo Monseñor Mario Moronta,  de propiciar un encuentro formativo que ayude al  crecimiento espiritual de los jóvenes;  así  lo indicó el presbítero Jean Carlos Yepes, director de comunicaciones de la Diócesis.

Lee también: La ética en la economía: Una aproximación desde la DSI

Campus. 2.0Explicó que los episodios desarrollados en el Campus 2.0 permitieron a los participantes conocer herramientas para la producción en medios audiovisuales, redacción de textos  informativos,  uso y manejo de redes sociales,  técnicas de edición y video; todo ello a la luz de la palabra de Dios. Los facilitadores de los temas  fueron (…) Comunicadora social, el seminarista  Joshuer… y los presbíteros Jean Carlos Yepes y Johan Guerrero.

Comentó Yepes que en el esplendor del encuentro juvenil, un rally puso en evidencia la alegría de vivir y anunciar la salvación.  Paralelamente, en la víspera de la celebración de la fiesta de Pentecostés,  todos los participantes del Campus  acudieron a la vigilia organizada por la emisora católica Radio Natividad, un encuentro pleno de oración, adoración  y alabanza  al Espíritu Santo.

Le puede interesar: Francisco: ¿Qué significa poner en el centro a los más vulnerables?

Campus. 2.0El director de comunicaciones de la Diócesis resaltó que el fruto de este Campus 2.0,  va a ser la creación de una red de comunicación para  vigorizar  el intercambio de información y la creación de contenidos  evangelizadores: “atendemos al llamado del Papa Francisco de ser una iglesia en salida, que va al encuentro del pueblo de Dios, especialmente de los jóvenes, pues ellos son el presente y futuro de la iglesia”.

Yepes finalizó agradeciendo a los servidores de la Pastoral Juvenil y a los hermanos fraternidad de Emaús quienes con su labor de apoyo logístico permitieron llevar a buen término esta capacitación.

Ana Leticia Zambrano / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here