30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeIglesiaHermana María Virginia de Jesús celebró 50 años como monja de clausura...

Hermana María Virginia de Jesús celebró 50 años como monja de clausura en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Las Bodas de Oro de profesión religiosa de la Hermana María Virginia de Jesús es una bella noticia que recorre los medios católicos y seglares, en Venezuela y otros países. Se trata de una carmelita descalza que vive en los claustros del Monasterio Sagrado Corazón de Jesús, en Altos de Escuque, estado Trujillo (Venezuela).

Tras conocerse la información de sus Bodas de Oro, la religiosa amplió para El Guardián Católico el motivo que la llevó a asumir una vida de clausura y entrega total a Dios.

Lo que me motivó fue la inclinación al silencio, la oración y el recogimiento. Me he sentido plenamente feliz en estos 51 años que he pasado en este Monasterio de Madres Carmelitas Descalzas, dice la monjita que el pasado 12 de junio, además, cumplió 79 años de edad.

También tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeras de claustro, formadores y guías espirituales:

Gracias a las enseñanzas que he recibido de las formadoras y directores espirituales, que me han dado a conocer la espiritualidad de la Orden del Carmen, cuyo carisma de Nuestros Santos Padres, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, afianzaron mi vocación de vida contemplativa.

Destacó que “el ideal carmelita de la santificación de los sacerdotes y salvación de las almas, ha sido la meta durante mi vida religiosa”. Más adelante agregó: “el oficio principal de la carmelita es la oración y el sacrificio, inmolándose cada día en silencio, en el cumplimiento de sus obligaciones”.

Sus fechas más importantes

Hermana María Virginia de Jesús María Virginia de Jesús, mencionó las fechas más importantes de su vida. Nació el 12 de junio del 1943, en Maracaibo, estado Zulia, en la parroquia Santa Lucia. Los nombres de sus progenitores fueron Eduardo Fuenmayor Overmam y Josefina Andrade de Fuenmayor. Ambos de Maracaibo.

Ingresé al Carmelo el 24 de mayo de 1971, en el Monasterio Sagrado Corazón de Jesús de San Pedro de los Altos, en el estado Miranda. Este monasterio fue trasladado al estado Trujillo en el año 1991, al Alto de Escuque”, dijo en la reseña. Tomó su hábito el 6 de junio de 1971 y realizó la profesión religiosa el 9 de junio de 1972.

Ante el requerimiento de si en la familia hubo otros consagrados que la motivaron a esta decisión, dijo: “tuve una prima religiosa llamada Elizabeth Hernández Overmam, Lourdista que ya falleció”.

Lee también: Universidad Católica del Táchira ofrecerá curso de formación preuniversitaria

Citó a sus santos favoritos

La monja de clausura también remitió tres frases de santos de quienes se ha fortalecido su vida carmelita. La primera, Santa Teresita del Niño Jesús, de quien cita: “Mientras más hostia sea la carmelita, más santos serán los Sacerdotes en el altar”.

La segunda frase es de Santa Teresa de Jesús: “Dichoso el corazón del enamorado, que sólo en Dios ha puesto el pensamiento”. Y, por último, menciona una frase de San Juan de La Cruz: “Olvido de lo creado, memoria del creador, atención a lo interior y estarse amando al amado”.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here