26.3 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaHermana María Virginia de Jesús celebró 50 años como monja de clausura...

Hermana María Virginia de Jesús celebró 50 años como monja de clausura en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Las Bodas de Oro de profesión religiosa de la Hermana María Virginia de Jesús es una bella noticia que recorre los medios católicos y seglares, en Venezuela y otros países. Se trata de una carmelita descalza que vive en los claustros del Monasterio Sagrado Corazón de Jesús, en Altos de Escuque, estado Trujillo (Venezuela).

Tras conocerse la información de sus Bodas de Oro, la religiosa amplió para El Guardián Católico el motivo que la llevó a asumir una vida de clausura y entrega total a Dios.

Lo que me motivó fue la inclinación al silencio, la oración y el recogimiento. Me he sentido plenamente feliz en estos 51 años que he pasado en este Monasterio de Madres Carmelitas Descalzas, dice la monjita que el pasado 12 de junio, además, cumplió 79 años de edad.

También tuvo palabras de agradecimiento para sus compañeras de claustro, formadores y guías espirituales:

Gracias a las enseñanzas que he recibido de las formadoras y directores espirituales, que me han dado a conocer la espiritualidad de la Orden del Carmen, cuyo carisma de Nuestros Santos Padres, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, afianzaron mi vocación de vida contemplativa.

Destacó que “el ideal carmelita de la santificación de los sacerdotes y salvación de las almas, ha sido la meta durante mi vida religiosa”. Más adelante agregó: “el oficio principal de la carmelita es la oración y el sacrificio, inmolándose cada día en silencio, en el cumplimiento de sus obligaciones”.

Sus fechas más importantes

Hermana María Virginia de Jesús María Virginia de Jesús, mencionó las fechas más importantes de su vida. Nació el 12 de junio del 1943, en Maracaibo, estado Zulia, en la parroquia Santa Lucia. Los nombres de sus progenitores fueron Eduardo Fuenmayor Overmam y Josefina Andrade de Fuenmayor. Ambos de Maracaibo.

Ingresé al Carmelo el 24 de mayo de 1971, en el Monasterio Sagrado Corazón de Jesús de San Pedro de los Altos, en el estado Miranda. Este monasterio fue trasladado al estado Trujillo en el año 1991, al Alto de Escuque”, dijo en la reseña. Tomó su hábito el 6 de junio de 1971 y realizó la profesión religiosa el 9 de junio de 1972.

Ante el requerimiento de si en la familia hubo otros consagrados que la motivaron a esta decisión, dijo: “tuve una prima religiosa llamada Elizabeth Hernández Overmam, Lourdista que ya falleció”.

Lee también: Universidad Católica del Táchira ofrecerá curso de formación preuniversitaria

Citó a sus santos favoritos

La monja de clausura también remitió tres frases de santos de quienes se ha fortalecido su vida carmelita. La primera, Santa Teresita del Niño Jesús, de quien cita: “Mientras más hostia sea la carmelita, más santos serán los Sacerdotes en el altar”.

La segunda frase es de Santa Teresa de Jesús: “Dichoso el corazón del enamorado, que sólo en Dios ha puesto el pensamiento”. Y, por último, menciona una frase de San Juan de La Cruz: “Olvido de lo creado, memoria del creador, atención a lo interior y estarse amando al amado”.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here