28.3 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeIglesiaVicariato Apostólico de Tucupita realizó "Ruta del Venerable Dr. José Gregorio Hernández

Vicariato Apostólico de Tucupita realizó «Ruta del Venerable Dr. José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En la tarde del pasado sábado 29 de junio, en conmemoración del centenario del fallecimiento del venerable Dr. José Gregorio Hernández el Vicariato Apostólico de Tucupita realizó una actividad especial llamada: «La Ruta del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, camino a los Altares»

La concentración se realizó en la redoma frente al Hospital Dr. Luis Razetti de Tucupita donde se pidió por los enfermos de Venezuela, por la salud, por los médicos para que se solvente lo más pronto posible esta crisis, luego caminaron hacia la Catedral «Divina Pastora de las Almas» para la celebración Eucarística de la fiesta de los santos Pedro y Pablo.

A lo largo de la ruta se hicieron jaculatorias pidiendo por la pronta canonización y que tengamos como ejemplo sus virtudes heroicas como buen cristiano en nuestro caminar por la vida, siendo testimonio de fe y caridad entre nuestros hermanos; se realizaron varias paradas para realizar peticiones por los enfermos y difuntos; he igualmente se reflexionó sobre la vocación del venerable como modelo de cristiano y terciario franciscano que vivió con gran alegría esa búsqueda para vivir su compromiso bautismal.

Dicha caminata estuvo presidida por Mons. Ernesto Romero, Vicario Apostólico de Tucupita en compañía de un gran número de devotos y feligreses.

Con esta actividad se dio inicio a este piadoso ejercicio para pedir por su pronta beatificación. Mons. Ernesto Romero exhortó repetir el próximo año esta actividad.

Culminó el recorrido con la celebración de la Eucaristía de la Solemnidad de los santos Pedro y Pablo; para pedir por su santidad el Papa Francisco, Vicario de Cristo entre nosotros; y dar gracias a Dios por el testimonio de caridad que nos dejó el Venerable Dr. José Gregorio Hernández.

 

Prensa Vicariato de Tucupita

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here