30.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeIglesiaUtilicen bien y con responsabilidad el tiempo de vacaciones, aconsejó el Papa...

Utilicen bien y con responsabilidad el tiempo de vacaciones, aconsejó el Papa a los jóvenes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

“Usa el tiempo que tienes a tu disposición de manera inteligente y responsable para que crezcas y te prepares para asumir tareas más exigentes. Sean mensajeros de esperanza”, es la invitación del Papa, en un videomensaje enviado en la apertura de una semana en la que los jóvenes del mundo, reunidos hasta el 3 de julio en Sorrento (Italia), debaten los temas del turismo y la sostenibilidad con la mirada puesta en el futuro. El Encuentro, organizado por la OMT (Organización Mundial del Turismo), en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Agencia Nacional de Turismo Italiana (ENIT).

Francisco afirmó además que muchos no solo aprovechan de la recreación y el descanso, para disfrutar de sus vacaciones, sino que además colaboran como voluntarios en iniciativas solidarias, y otros dedican su tiempo en pequeños trabajos para echar una mano a sus familias o para apoyarse en sus estudios.

Otros jóvenes, dijo el Papa, aprovechan su tiempo reservándose días de silencio y oración para estar con Dios y recibir luz en su camino. En cualquier caso, los animó a que utilicen “bien y con responsabilidad el tiempo que tienen a su disposición: así crecen y se preparan para asumir tareas más exigentes.

A todos, el Santo Padre les deseó que “sean mensajeros de esperanza y renacimiento para el futuro”.

Puedes leer:

El gobierno de Nicaragua ordenó el cierre de 101 ONG; incluyendo las obras de caridad

Turismo juvenil
La Cumbre, prevé la participación de 130 jóvenes, entre 12 y 18 años, de 60 países: desde Armenia hasta Yemen, pasando por los Estados Unidos, Barbados, Italia, Sudán y Kazajstán. También está presente una delegación de niños ucranianos. El participante más joven proviene de Marruecos, con solo 12 años.

“Que el Papa Francisco inaugure oficialmente la Cumbre -dice Alessandra Priante, directora de la OMT para Europa- es una de las cosas más hermosas que podría haber sucedido. Estamos agradecidos y seguros de que con esta bendición los niños tendrán una motivación extra para intentar cambiar el futuro del turismo y del planeta. También de Sorrento».

Los alumnos tendrán una inmersión total en el mundo del turismo, analizando y reflexionando los aspectos negativos y positivos para luego debatir sobre la búsqueda de soluciones. Los jóvenes «trabajarán» juntos y escucharán a políticos de sus países y más allá, figuras clave del sector turístico y destacados exponentes del mundo del deporte, la gastronomía, el entretenimiento y la innovación para luego llegar, el fin de semana, a un documento final:  la Declaración de Sorrento.

“Ahora más que nunca necesitamos nuevas ideas -dice el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili-. Nuestra organización está haciendo de los jóvenes una parte fundamental de nuestro trabajo. Con sus voces e ideas podemos encontrar soluciones para seguir construyendo un sector turístico más sostenible para todos”.

Durante la semana los jóvenes contarán con seis clases magistrales (que también serán retransmitidas por el canal de YouTube de Unwto), dos «charlas vespertinas», doce exponentes internacionales, ministros de todo el mundo y una simulación de la Asamblea General de la OMT para que los niños intercambien puntos de vista sobre el tema del turismo y discutan las propuestas innovadoras para el futuro del turismo sostenible en el marco global de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Te puede interesar:

Moronta denuncia la venta de fetos a fabricantes de productos de belleza en Venezuela

Además de las del papa Francisco, también habrá discursos de Sofía Loren, Diego Simeone, Fernando Hierro y muchos otros VIP internacionales que, a su manera, inspirarán a los futuros líderes del turismo para contribuir a la definición de la Agenda Mundial del Turismo 2030.

Conectada desde Macao, la señora Pansy Ho, una de las mujeres de negocios más importantes e influyentes de China, también Embajadora de la OMT, quien -con su instituto- financió la gran investigación mundial OMT sobre el impacto del Covid-19 en los niños y en su visión de los viajes, presentará la investigación, como un avance absoluto durante la Cumbre, tiene, además de la visión del mundo, también un enfoque específico en los jóvenes de Asia e Italia.

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here