30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeIglesiaEl gobierno de Nicaragua ordenó el cierre de las obras de caridad...

El gobierno de Nicaragua ordenó el cierre de las obras de caridad de las hermanas de la Madre Teresa de Calcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Nuevo ataque del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a la Iglesia Católica. El Ejecutivo ordenó el cierre de la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta. La entidad lleva 40 años en el país centroamericano ofreciendo un servicio ininterrumpido a los más pobres, un trabajo que se ve frustrado por la medida del Gobierno.

Este fin de semana, el legislador sandinista Filiberto Rodríguez publicó una iniciativa de decreto que obligará a 101 asociaciones sin ánimo de lucro -entre ellas, las Misioneras de la Caridad- a cerrar sus puertas, con carácter “urgente”, según informaron las agencias de noticias. Se espera que la decisión se discuta este martes 28 de junio en el pleno de la Asamblea Nacional, donde el partido de Ortega -el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)- y sus aliados cuentan con mayoría.

El Ministerio de Gobernación justificó el cierre señalando que las Misioneras de la Caridad “han incumplido sus obligaciones” y cita hasta tres leyes. Entre ellas están la norma que regula estas entidades o la llamada ‘ley 977’; esto es, la Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

En concreto, el informe señala que las hermanas de la Madre Teresa no están acreditadas por el Ministerio de Familia para funcionar como guardería, centro de desarrollo infantil, hogar de niñas ni asilo de ancianos, y que tampoco tienen permiso del Ministerio de Educación para tareas de refuerzo de aprendizaje.

El Gobierno insiste en el texto en que las hermanas no reportaron activos fijos ni informaron de las actividades realizadas en la ciudad de Granada, y que sus ingresos por donaciones no coinciden con los informes presentados. Además, su Junta Directiva está integrada en exclusiva por personas extranjeras, y la nueva ley -en vigor desde hace dos meses- establece que solo pueden ser de fuera de Nicaragua el 25 % de integrantes.

Puedes leer:

Moronta denuncia la venta de fetos a fabricantes de productos de belleza en Venezuela

40 años de servicio

La Asociación Misioneras de la Caridad fue creada en Nicaragua el 16 de agosto de 1988, bajo el primer régimen de Ortega (1979-1990), tras una visita al país de la Madre Teresa de Calcuta. En el país, las religiosas administran el Hogar Inmaculado Corazón de María, en la ciudad de Granada: allí acogen a adolescentes abandonados o abusados y les ayudan a reinsertarse en la vida.

También tienen un asilo de ancianos en la capital, Managua; un proyecto de refuerzo escolar a estudiantes en situación de riesgo, y una guardería para familias sin recursos. El Estado no planteó ninguna alternativa para suplir la labor de las Misioneras, dejando en situación de riesgo a todas las personas vulnerables que se beneficiaban de la entrega caritativa de las hermanas.

La Iglesia, perseguida

El cierre de las obras de las Misioneras de la Caridad es una nueva muestra “de la intensa cacería que emprendió el régimen en contra de la Iglesia católica por considerarla opositora y golpista”, destaca el portal Aleteia.

Hace dos semanas, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Batelet, confirmó la percepción: “Desde mayo, la policía reanudó el acoso contra sacerdotes católicos, siguiéndolos e intimidándolos persistentemente”, aseguró durante una actualización oral ante el Consejo de Derechos Humanos.

Te puede interesar:

Utilicen bien y con responsabilidad el tiempo de vacaciones, aconsejó el Papa a los jóvenes

El último Informe de Libertad Religiosa en el Mundo publicado por Ayuda a la Iglesia Necesitada, de hecho, señala a Nicaragua como uno de los países con violaciones importantes de la libertad religiosa. Tras analizar los datos, el informe declara que en los últimos años “las instituciones religiosas y los fieles sufrieron cada vez más agresiones, siendo el objeto de delitos de odio y actos de intimidación contra quienes expresan su fe o la practican ayudando a las víctimas de la violencia”.

El 16 de junio, la Secretaría Episcopal de Centroamérica emitió un comunicado en el que los obispos de la zona expresaban su “dolor” ante el “clamor del pueblo nicaragüense”, e instaban al Gobierno de Ortega a buscar “vías de diálogo”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y económica desde abril de 2018, cuando el Gobierno aplastó una pequeña manifestación contra las reformas del sistema de pensiones. Desde entonces, cientos de personas fueron asesinadas, y miles resultaron heridas o huyeron del país.

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here