27.6 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeIglesiaEntrenador de Brasil participa de Misa antes de la final de Copa...

Entrenador de Brasil participa de Misa antes de la final de Copa América

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El día viernes se publicó una fotografía del entrenador del equipo de fútbol brasileño, Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, asistiendo a una Misa en la que agradeció la participación de su equipo en la final de la Copa América que se disputará este fin de semana.

El equipo de Brasil, que es sede de la final de la Copa América, enfrentará este domingo 7 de julio al seleccionado Perú. Actualmente, se encuentra concentrada en Granja Comary, el centro de entrenamiento ubicado en la ciudad de Teresópolis.

La presencia de Tite se registró y se compartió el 5 de julio en la página de Facebook de la parroquia de Santa Teresa de Ávila, en Teresópolis. Según la página oficial del templo, el entrenador “siempre viene a buscar lo más necesario para fortalecernos, santificarnos y perseverar: ¡La comunión con nuestro Señor Jesucristo!”.

Según el portal Terra, que acompañó la presencia de Tite en la celebración eucarística, el párroco, el P. Fabiano Mota, saludó al entrenador y le dijo: “Es un gran honor tenerlo aquí. Ganemos fielmente este título”.

Tite, por su parte, respondió: “Tengo que agradecerle, padre. Si Dios quiere, seremos campeones”.

El entrenador brasileño es un católico devoto de Nuestra Señora Aparecida y de San Jorge, y tiene la costumbre de rezar antes de los partidos de fútbol.

En 2018, con motivo de la Copa del Mundo en Rusia, el P, Jeferson Mengali, asesor espiritual de Tite, concedió una entrevista al sitio Globo Esporte, en la que aseguró que el técnico “es un hombre de gran fe”.

Además, en ese momento, el sacerdote reveló una costumbre de Tite: “En cualquier concentración, pide tener una iglesia cerca del hotel”.

Durante el Campeonato Mundial en Rusia, el entrenador reservó un momento para orar en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Samara antes del partido contra México por los octavos de final. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here